Un 18 de febrero, pero de 1929 se inició la construcción de lo que hoy es el mayor símbolo de Nueva Rosita, la Chimenea de la empresa Industrial Minera México y que en aquellos años fue construida por la empresa American Smelting.
En voz de don Clodomiro Farías Cruz, cronista e historiador de San Juan de Sabinas, para el inicio de la construcción de este majestuoso edificio se tuvieron que traer más d 2.5 millones de ladrillos importados desde Chicago en furgonetas del tren.
Don Clodomiro, narró la forma en que el gerente de la entonces American Smelting Jhon Gniffin y como capataz el Ingeniero Jhonson construyeron el majestuoso edificio.
Esta chimenea fue la primera que se construyera de esta naturaleza en México, la primera fue hecha en Chihuahua en 1903 y luego en San Luis Potosí, pero esta de Nueva Rosita tiene una peculiaridad, es la más grande de las tres y tercera más alta de Latinoamérica.
“Esta es una de las chimeneas de las más grandes de 451 pies de alto, algo asi como 137 metros y medio, para su construcción se hizo una excavación profunda de 4 metros y medio por 37 de cada lado, la cimentación se llenó de piedra de corte y vaciados, ahí se inicia con la primera piedra que queda el 18 de febrero de 1929” indicó.