menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aceptan indígenas tzeltales vacunación en Chiapas

Aceptan indígenas tzeltales vacunación en Chiapas

En una votación a mano alzada, indígenas tzeltales de la región Alta de Chiapas aceptaron la aplicación “voluntaria” de la vacuna contra Covid-19.

En una asamblea, representantes de 131 comunidades alzaron su bastón de mando, a modo de votación, para que en el hospital comunitario pueda haber módulo de vacunación.

En este municipio, con un hospital básico comunitario, pobreza extrema y 12 clínicas de la Secretaría de Salud Chiapas para 131 comunidades, aún hay desconfianza por la inmunización.

Hasta hoy sábado, de los 41 mil habitantes sólo 10 de ellos habían pedido al médico coordinador de Salud Municipal Iván Santiz, ser registrados para la aplicación.

“Los hacemos de manera discreta para que otros no se enteren, porque creen que con la vacuna puedes morir”, indica.

Este médico dice que son sus colegas de las 12 clínicas y del hospital quienes explican a los tzetzales por qué la inmunización.

Pero, el 60 por ciento de esta población no habla español y en comunidades como Chacamuc, donde sus habitantes tienen que caminar 20 minutos para encontrar la clínica, no saben de vacunación.

“Ah… de ese coronavirus nadie nos ha explicado por qué la vacunación. Si nos da gripa con pastillas y té”, dice Cecilia con un mal español al asistir a la asamblea de hoy.

Ella como seis mujeres indígenas que este día asistieron dicen que la información de la vacunación les llega por Whatsapp.

Las cifras oficiales con corte hasta hoy registran que en este municipio hay cinco indígenas con coronavirus y ningún fallecido por esa enfermedad.

En la asamblea en la que no hubo sana distancia, cubre bocas o gel anti bacterial, dos indígenas tomaron la palabra para explicar en tzetzal que debido a que algunos sí y otros no quieren la vacunación, es mejor dejarlo de manera voluntaria.

Antes de la votación, el primer Alcalde elegido por usos y costumbres en Chiapas, Alfredo Santiz, explicó que la nueva enfermedad está fuerte en Chiapas y a nivel nacional.

Lo viable es aceptar el módulo de vacunación para que quien quiera lo haga de manera voluntaria, agregó al frente de los indígenas, quienes inmediatamente alzaron su bastón de mando.

Más Noticias

Putin y Xi, ¿en busca de la vida eterna?
La curiosa charla sobre trasplantes de órganos e inmortalidad fue captada por un micrófono durante su encuentro en China Por Staff/BBC La Prensa CHINA.- Un...
Revelan fósiles de Santa Lucía al 'mamut mexicano'
La datación de los restos arroja una antigüedad de 12 mil a 20 mil años, lo que indica que estos mamíferos cohabitaron la zona hacia...
Solicita EU resolver barreras comerciales
Plantea Rubio a Sheinbaum, y no afectar relación de ambos países Enfatizó la importancia de resolver diferencias entre ambos países para evitar aranceles, para los...

Relacionados

Roban a esposa y a madre; están presos
Padre e hijo se apropiaron de laptop HP de color...
Detienen a saqueador de rancho en Castaños
Se llevó hasta el generador de energía eléctrica. Juez lo...
Recibe un moño morado en lugar de recién nacida
Silvia Esmeralda Olivo García esperó con tanta ilusión a su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LAS REDES DEL MAL… El 22 de...
Mueren 15 en precance de funicular en Lisboa
Este vehículo, con capacidad para unos 40 pasajeros, es un...
Balaceras y bloqueos paralizan Matamoros
Ola de violencia interrumpió la tarde en la ciudad fronteriza,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.