menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Rusia su tercera vacuna contra Covid-19

Aprueba Rusia su tercera vacuna contra Covid-19

Rusia aprobó este sábado una tercera vacuna contra el coronavirus para uso doméstico, dijo el Primer Ministro Mikhail Mishustin, aunque los ensayos clínicos a gran escala del fármaco, llamado CoviVac y producido por el Centro Chumakov, aún no han comenzado.

Rusia ya ha aprobado dos vacunas para el Covid-19, incluida la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, siguiendo un enfoque similar de conceder el visto bueno antes de ver los resultados de los ensayos de última etapa.

Las aprobaciones preventivas habían suscitado preocupación de algunos científicos en Occidente, pero las inoculaciones con esas dos primeras vacunas comenzaron a escala masiva en Rusia después de que los ensayos concluyeran y mostraran su éxito.

La Sputnik V fue aprobada en agosto y los ensayos de última fase comenzaron en septiembre. La vacunación masiva se puso en marcha en diciembre, después de que los resultados preliminares de los ensayos mostraran que la vacuna era eficaz en un 91.4 por ciento.

Desde entonces, más de dos millones de rusos han sido vacunados con al menos la primera dosis de Sputnik V, mientras que actualmente está comenzando el despliegue de una segunda vacuna, desarrollada por el Instituto Vector de Novosibirsk.

“En la actualidad, Rusia es el único país que cuenta ya con tres vacunas contra el Covid-19”, declaró Mishustin.

El Centro Chumakov, fundado en 1955 en San Petersburgo por Mikhail Chumakov, es conocido por su trabajo con el científico estadounidense Albert Sabin en plena Guerra Fría, que condujo a la producción de la vacuna contra la polio.

En tanto, la Viceprimera Ministra Tatiana Golikova dijo que Rusia producirá 88 millones de dosis de vacunas en el primer semestre de este año, incluyendo 83 millones de la Sputnik V, de las que 59 millones se destinarán al programa nacional de inoculación.

Rusia ha producido hasta ahora 11.1 millones de dosis de la vacuna para el Covid-19, de las cuales 7.9 millones se han liberado para el programa nacional de inoculación, explicó la funcionaria.

Para finales del primer trimestre de este año se producirán 30.5 millones de dosis, añadió.

Más Noticias

Bruce Willis experimenta mayor calma tras la decisión de su familia de mudarlo a una casa separada
La enfermedad neurodegenerativa del actor necesita un entorno sereno Emma Heming, esposa del legendario actor Bruce Willis desde hace 16 años, fue blanco de críticas en redes...
Series Netflix: ¿cuántos capítulos tiene la parte 2 de la segunda temporada de Merlina?; conoce sus títulos
No te pierdas los últimos episodios de la segunda temporada de Merlina La espera terminó y Netflix ya tiene los nuevos capítulos de la segunda...
Suspenden clases en BCS por el huracán 'Lorena'
Protección Civil de Baja California Sur determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos en los cinco municipios de la entidad por la llegada del huracán “Lorena”. Los...

Relacionados

Liga MX: ¿Cuándo se reanuda el torneo Apertura 2025?; días y horarios de la jornada 8
Después de la fecha FIFA, la Liga MX regresa nada...
ONU denuncia ataque con granadas cerca de fuerzas de paz en Líbano
La ONU denunció que drones israelíes lanzaron granadas a metros...
Entrega de útiles escolares y libros de texto gratuitos en la Primaria Melchor Múzquiz TV
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la entrega...
Tráiler se queda sin frenos e impacta a varios vehículos, incluida una motocicleta
Un muerto y 14 lesionados fue el saldo que dejó...
Conductora de TV se retira ‘indefinidamente’ tras 48 años al aire: ‘Todo tiene un ciclo’
María Julia Lafuente, conductora de un noticiario vespertino en la...
Checo Pérez podrá lavar su imagen tras salir de Red Bull, asegura el expiloto David Coulthard: “Era incómodo hablar de la diferencia con Verstappen”
El reto de Checo en Cadillac será lograr una rápida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.