menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Hallan muertos en plan de ninis

Hallan muertos en plan de ninis

CIUDAD DE MÉXICO.-La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó al Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría del Trabajo que investigue y en su caso sancione presuntas irregularidades cometidas en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que encontró inconsistencias por 66.7 millones de pesos.

Al presentar ayer los resultados de la Cuenta Pública 2019, la ASF indicó que durante ese año se le pagó a jóvenes que ya habían fallecido y se encontró que varios centros de trabajo eran inexistentes.

«Se identificaron 68 beneficiarios del Programa, por el importe total de 482.4 miles de pesos, que durante el ejercicio 2019 recibieron pagos de la beca en sus cuentas bancarias posteriores a su fecha de fallecimiento», indicó.

La Auditoría también señaló que se pagó a 3 mil 371 jóvenes -188 indígenas- que se encontraban estudiando, cuando el objetivo del programa es capacitar a jóvenes que no estudian ni trabajan.

En el caso de los centros de trabajo, en donde los jóvenes deben ser capacitados, la ASF encontró que algunos de ellos no existían, que se utilizaron datos de empresas que no se inscribieron en el programa o que los supuestos talleres no tenían el equipo necesario para la actividad que declararon desarrollar.

«De la visita que se realizó al inmueble señalado en el expediente digital, proporcionado por la STPS, para impartir las capacitaciones del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se identificó que cuenta con muebles de casa habitación» indicó la ASF sobre Construcciones y Servicios Lukman, que tenía inscritos a 129 beneficiarios.

«(En otros casos) los domicilios designados para la impartición de la capacitación a los beneficiarios del Programa se encontraron abandonados; y de los Centros de Trabajo localizados por el grupo auditor, no presentaron la documentación justificativa y comprobatoria que soporte la capacitación impartida», indicó.

En 2019, detalló la ASF, la Secretaría del Trabajo reportó un padrón de un millón 120 mil 543 beneficiarios y 195 mil 454 centros de trabajo.

La ASF indicó que existe una falta de mecanismos y procedimientos para la validación y constatación de la documentación de las empresas que se incorporan como centros de trabajo.

Más Noticias

Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte no participen en el debate sobre una sentencia clave de la...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaron el lunes en el Aeropuerto de...

Relacionados

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...
Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.