![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/cheque62-2.jpg)
Por Esequiel Aguilera
Aunque la onda fría concluyó, las noches y madrugadas son frías, lo que obliga a no descuidarse y seguir abrigados pues es la manera de evitar problemas de salud que son comunes esta temporada, pero con la diferencia de que este año se puede confundir con Covid-19, indicó Julio César Aguilera Silva.
El vocero de la Sección 288 del Sindicato Nacional Democrático Minero, dijo que muchas veces el trabajador no toma en cuenta que estamos en temporada invernal, no se protege como corresponde y después vienen las consecuencias, se enferman principalmente de las vías respiratorias.
“Pero hay que recordar que ese tipo de enfermedades se confunden con el Covid-19, despiertan la alerta entre sus compañeros, y crece el temor, además la mayoría de las ocasiones las familias son aisladas a manera de protección, como corresponde dentro de los protocolos sanitarios”, enfatizó.
Dijo que al salir del turno de segunda la temperatura es fría, lo mismo al salir de tercera e ingresar de primera, las madrugadas son frescas lo que obliga a no descuidarse a proteger su salud, si se enferman se incapacitan y es cuando empiezan los problemas económicos al reducirse el ingreso semanal.
El directivo sindical recordó que entre trabajadores hay temor de acudir a consultar al IMSS, califican a la clínica siete como de alto riesgo por el Covid-19 y es cuando toman la decisión de acudir con médico particular, pero representa un fuerte gasto por el pago al doctor y compra de medicamento.
“Así lo han dicho buen número de compañeros, que prefieren pagar consulta particular antes que desplazarse al IMSS, que van a tratarse por una gripe, pero se contagian de Covid-19, por esa razón la recomendación es no descuidarse mientras permanezcan los bruscos cambios de temperatura abrigarse”, insistió.