menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
‘Vacunagates’ por el mundo

‘Vacunagates’ por el mundo

Con el inicio del proceso de vacunación contra COVID-19 en México, se reportaron casos de directivos de hospitales o personal médico que no está en la primera línea de atención de la pandemia que se ‘saltaron la fila’ para recibir la dosis contra el nuevo coronavirus.

Pero esta situación no ha sido exclusiva de nuestro país: alrededor del mundo se han hecho conocidas denuncias contra funcionarios, políticos o periodistas han aprovechado sus ‘palancas’ para ser vacunados antes de tiempo.

Te presentamos algunos casos de ‘Vacunagates’ en otras naciones:

Argentina: Cómo una entrevista de radio provocó la renuncia del Ministro de Salud

Alberto Fernández, presidente argentino, despidió a su ministro de Salud en un intento de calmar los ánimos tras revelarse que aliados al Gobierno recibieron un acceso preferencial a las vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

Ginés González García se vio obligado a dejar su cargo después de que el periodista Horacio Verbitsky dijera a una estación de radio que había recibido una vacuna en el Ministerio de Salud luego de una solicitud personal al ministro.

Esa información fue seguida después por Clarín, que señaló que otros aliados del gobierno también habían recibido vacunas antes de lo previsto.

Perú: expresidente participó, a escondidas, en un ensayo de vacunas

Martín Vizcarra, quien fue destituido como mandatario peruano en noviembre, confirmó que él y su esposa recibieron una dosis de la vacuna COVID de la farmacéutica china Sinopharm.

La ahora exministra de Salud de Perú, Pilar Mazzeti, aseguró en una comparecencia ante el Parlamento que desconocía que Vizcarra o su esposa formaran parte de los 12 mil voluntarios que se presentaron para el ensayo de fase 3 de la dosis.

La exfuncionaria, quien también fue inoculada en secreto, a principios de este mes prometió a los trabajadores de la salud que se iba a vacunar cuando todos ellos lo estuvieran.

El Gobierno peruano mandó a la fiscalía de ese país una lista con los nombres de 487 personas que se sospecha se inocularon antes de tiempo, que incluye a Elizabeth Astete, quien era la canciller.

La exfuncionaria admitió haberse vacunado en secreto justificando que «no podía darse el lujo de caer enferma».

España: mando militar se ‘salta la fila’

El jefe del Estado Mayor, general Miguel Ángel Villarroya, renunció en enero después de que él y otros altos oficiales violaron los protocolos establecidos y recibieron la vacuna para el coronavirus antes de su turno.

La noticia fue dada a conocer por el portal El Confidencial Digital que reportó que Villarroya y otros altos oficiales en las fuerzas armadas habían recibido recientemente la primera dosis de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2.

En España, los altos funcionarios del gobierno y otros no han recibido acceso preferencial a la vacuna, a diferencia de otros países europeos en los que estuvieron entre los primeros en vacunarse, alegando que era necesario alentar a la ciudadanía y dar el ejemplo.

Francia: el expresidente Sarkozy suma nuevo escándalo a su carrera

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue vacunado contra el nuevo coronavirus, dijo una fuente cercana al exlíder.

La persona, quien pidió no ser identificada, señaló que Sarkozy recibió la dosis bajo prescripción médica, reportó Radio Francia Internacional.

En Francia, actualmente solo se aplica la inyección contra el COVID-19 a las personas mayores de 75 años o más, aunque también se puede vacunar a miembros del personal sanitario y personas en los llamados ‘grupos de riesgo’, es decir, que padezcan afecciones médicas. Sarkozy tiene 66 años.

Las condiciones médicas que califican a los menores de 75 años para recibir la vacuna en la actualidad son solo las más graves, incluidos pacientes con cáncer o que recibieron algún trasplante.

Sarkozy enfrenta cargos de corrupción y tráfico de influencias en Francia por los que la fiscalía de ese país pide una pena de dos años de cárcel y otros dos exentos de cumplimiento.

Más Noticias

El CCE anuncia más de 38,000 vacantes para connacionales que regresen de EU a México
La Prensa Agencias El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que abrió 38,420 vacantes para los connacionales en Estados Unidos que regresen a México, como una...
Niega GM cambios que afecten planta de RA
“Es importante aclarar que GM no ha realizado ningún anuncio al respecto”, señala a través de su área de Relaciones Públicas Especial/LA PRENSA La compañía...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS EMPLEOS… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS dio a conocer la llegada de 400 nuevos empleos en Ramos Arizpe. BMTS...

Relacionados

Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...
Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras...
Justifica Sheinbaum llegada de General
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó ayer...
Hallan el cuerpo de Ana Carolina, joven desaparecida en el Cerro de las Mitras, Monterrey
La Prensa Agencias En un operativo encabezado por Protección Civil...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.