menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Detecta ASF retrasos en rehabilitación de refinerías

Detecta ASF retrasos en rehabilitación de refinerías

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró durante 2019 retrasos en la rehabilitación de cuatro de las seis refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación del País.

El auditor identificó que la rehabilitación de las refinerías de Minatitlán, Madero, Tula y Salamanca debió concluir durante 2019; no obstante, a esa fecha, éstas reportaban un avance de 71, 50, 36 y 36 por ciento, respectivamente.

La ASF señaló que el objetivo es que tanto la nueva refinería de Dos Bocas, como Tula, Salamanca y Salina Cruz operen al 89 por ciento de su capacidad, en tanto Cadereyta, Madero y Minatitlán lo hagan al 79, 65 y 59 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, durante 2019, las seis refinerías existentes operaron por debajo del 40 por ciento de su capacidad instalada.

Sobre Dos Bocas, la ASF encontró diferencias entre las estimaciones realizadas por la Secretaría de Energía (Sener) y las de Pemex sobre su capacidad de proceso.

Pemex consideró un porcentaje de capacidad utilizada de la nueva refinería superior al 90 por ciento, cifra mayor a la prevista por Sener de 78.5 por ciento a partir de 2025.

Además, el auditor señaló que la baja en la producción de crudo por parte de Pemex es un factor que arriesga la operación del complejo.

En la prospectiva de petróleo crudo y petrolíferos 2018-2032, elaborada en 2018 por la Sener, se tiene previsto incrementar la producción de petróleo ligero y reducir la de petróleo pesado, el cual es necesario para la operación de Dos Bocas.

“La tendencia a la baja en la producción de petróleo pesado de Pemex, aunada a la estrategia de disminución de este tipo de petróleo, incrementa el riesgo de que la refinería no opere en los niveles de producción esperados, por lo que su infraestructura estaría subutilizada”, indicó la Auditoría.

Sobre Dos Bocas, la ASF también detectó irregularidades en la asignación de los contratos, pagos fuera de norma por 75 millones de pesos durante 2019, así como falta de análisis de los impactos medioambientales preliminares para la construcción de la refinería.

“Se constató que la empresa productiva del Estado no identificó los costos indirectos derivados de la operación del proyecto, incluyendo la repercusión que tendría la refinería Dos Bocas en la operación del SNR, ni las externalidades por el impacto ambiental y social generado durante la construcción y la operación del proyecto”, señaló.

Más Noticias

Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron negocios durante su gobierno, incluyendo la venta del equipo de espionaje Pegasus Por Staff/Agencia Reforma...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por Mauricio Alvarado/Excelsior La Prensa SUIZA.- La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que el ICE pueda llevar a cabo el operativo de deportación más grande en la historia...

Relacionados

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.