menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Caravana triqui de Oaxaca se dirige hacia CdMx para exigir diálogo con AMLO

Caravana triqui de Oaxaca se dirige hacia CdMx para exigir diálogo con AMLO

Una caravana con familias indígenas de la etnia triqui, que han sido desplazados, inició un éxodo hacia la Ciudad de México para protestar en Palacio Nacional y buscar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde pedirán su ayuda para regresar a sus comunidades de origen en paz y de forma segura.

La movilización se realiza tras la falta de acuerdo entre los desplazados y el subsecretario de Derechos Humanos y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, que había acudido a la zona donde se encuentran los indígenas para dar respuesta a sus reclamos y ordenar que la Guardia Nacional se mantuviera en un campamento para brindar seguridad a las víctimas.

Sin embargo, según la queja de los manifestantes, el funcionario federal no se comprometió con nada y solo acudió a sus localidades a tomarse la foto.

Los desplazados buscan que se agilicen los procesos de investigación contra los responsables de asesinatos y desapariciones de sus familias, asimismo, solicitan que se active un operativo para todas las organizaciones armadas en la zona triqui que causan violencia.

Además piden regresar a sus comunidades y urgen que se cubran indemnizaciones por su desplazamiento.

A la altura de Santa María Xochixtlapilco, Huajuapan, una caravana de Triquis fue recibida por integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), quienes se adhirieron al contingente y se manifestaron en el centro de la ciudad.

En la protesta, fue solicitada la resolución de conflictos, cese a los asesinatos y el retorno de los desplazados a Tierra Blanca Copala. Posteriormente continuaron su camino hacia la Ciudad de México.

Un aproximado de 10 vehículos de diversas colonias, donde el MULTI tiene presencia, se reunieron a la entrada de la agencia municipal para esperar al contingente de Triquis, quienes prevén arribar a Palacio Nacional el miércoles 24 de febrero.

“Ante la nula voluntad del gobierno federal para actuar de manera adecuada, acertada y a tiempo, además por solapar atropellos a nuestros derechos humanos, decidimos realizar esta caravana a la Ciudad de México, donde pediremos un encuentro con el Presidente de México”, refirieron integrantes de la movilización.

Manifestaron que entienden la situación actual derivada de la pandemia por el covid-19, sin embargo señalaron que tienen que elegir entre la inseguridad y morir por la vía armada o ponerse en riesgo ante el coronavirus.

Por su parte, durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el subsecretario Alejandro Encinas será el encargado de recibir a los integrantes de la caravana,donde se buscará generar las condiciones de paz en la región.

Cabe mencionar que la caravana de Triqui salió este lunes de Yosoyuxi, Copala, arribaron al municipio de Huajuapan de León, y este martes 23 avanzará a la ciudad de Puebla para finalmente llegar a Palacio Nacional en la Ciudad de México.

Entre las organizaciones que se solidarizaron con la caravana Triqui se encuentran la Alianza de Organizaciones por la Justicia Social (AONEMJS), la Organización de los Pueblos Artesanos Indígenas (OPAI CDMX) y el Colectivo Libertario “Zapata Vive”, por mencionar algunas.

Más Noticias

Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...
Detienen a 344 menores de edad en Sonora
Por participar en acciones de grupos criminales Los arrestos son el reflejo de la ola de violencia en el vecino estado de Sinaloa donde las...
Actúa Sheinbaum como brazo de un cártel: Jeffrey
No es una líder honesta El abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra la presidenta y aseveró actúa como relacionista pública de una organización...

Relacionados

Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y...
Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.