menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fortalece a Coahuila el Programa Pyme Fuerte

Fortalece a Coahuila el Programa Pyme Fuerte

El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Economía, ha implementado diversas estrategias para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PYME’s) mediante programas y financiamientos que les permitan soportar el embate de los daños causados por la pandemia.  

‘’La crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 ha impactado de manera significativa a diversos sectores de la economía coahuilense, entre los que destacan las PyMEs’’, declaró el secretario Jaime Guerra Pérez.   

Destacó que una de estas estrategias es el Programa Coahuila PyME Fuerte, que surge de la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Wadhwani, quienes son expertos en materia de consultoría y capacitación.

‘’El principal objetivo de esta alianza es brindar herramientas modernas a las Pymes coahuilenses que les permitan estabilizarse y crecer frente a los retos que presenta el mercado competitivo’’, agregó Guerra Pérez.   

La Fundación Wadhwani es una organización filantrópica global creada en el año 2000, que tiene presencia en más de 25 países de Asia, África y América Latina, cuya meta es crear empleos a través del fortalecimiento de ecosistemas empresariales en economías emergentes, apoyando el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de habilidades. 

Coahuila PyME Fuerte protege a las empresas de los desafíos a través de consultoría personalizada, para lograr su estabilización, recuperación económica y transformación, mediante expertos que lo acompañan durante el proceso sin costo para los participantes.

Los principales puntos dentro del programa son generar en la empresa y sus directivos capacidades de gestión para la toma de decisiones estratégicas a través del soporte y mentoría de consultores especializados de la red Wadhwani Advantage Network, en un programa gratuito y de alto impacto, con sesiones grupales.

Los requisitos para aplicar son: Contar con un mínimo 25 empleados y generar 20 millones de pesos en ingresos anuales.

Como beneficios y mejoras se encuentran la creación y protección de empleos, la reactivación económica de la empresa y la maximización de metas, así como un mayor impacto en el mercado, la automatización y estandarización de procesos, fortalecimiento de la cadena de valor, el uso y aprovechamiento de plataformas digitales y el enfoque para la nueva normalidad.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.