menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fortalece Saltillo cultura de la paz

Fortalece Saltillo cultura de la paz

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar y fortalecer la cultura de paz a través de la justicia alternativa.

Desde el inicio de la administración municipal se ha buscado trabajar en colaboración en torno al tema, por lo que desde el 2018 se firmó el primer convenio para trabajar a favor de las y los saltillenses en torno a la mediación comunitaria.

Manolo Jiménez destacó que Saltillo fue pionero en el tema de la mediación como materia preventiva de parte de los poderes judiciales en el país.

“A partir de los próximos días el DIF, en coordinación con el Poder Judicial, entre varias acciones, certificarán a nuestros coordinadores de los centros comunitarios para mediar los problemas sociales que detectan en las colonias. Juntos fortaleceremos una cultura de paz a través de la justicia alternativa, fomentando el diálogo entre los ciudadanos”, destacó.

El alcalde agradeció además al Poder Judicial del Estado, que ha sido gran aliado en muchos otros temas importantes para la comunidad como el tema de seguridad.

“Hemos creado un modelo de seguridad integral donde los problemas se atacan desde diferentes trincheras y una de las más importantes es la preventiva, ahí se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana pero también por parte del DIF Saltillo, hemos buscado tener desde un inicio contacto con la gente que tiene alguna problemática de diferentes tipos y eso nos ha permitido estar en las buenas y en las malas”, dijo.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, señaló que el modelo que ha generado el alcalde Manolo Jiménez con todo su equipo es un modelo que trasciende porque está cercano a la gente.

“Es un modelo que se construye en participación ciudadana y que tenemos en el Poder Judicial para que la mediación sea antes de iniciar un procedimiento o durante el proceso que tenemos en juicio, y que mejor que esta iniciativa que presenta Liliana Salinas de decir vámonos a los centros comunitarios a capacitar en medicación para que podamos solucionar un conflicto entre familia, colonos o vecinos, a través de una solución con herramientas conciliatorias, eso nos permite tener paz social y una dinámica comunitaria distinta”, señaló Mery Ayup.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.