menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ya inició retorno a clases en comunidades rurales de La Laguna: Riquelme

Ya inició retorno a clases en comunidades rurales de La Laguna: Riquelme

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que ya se inició con el retorno a clases en comunidades rurales de la Región Laguna mediante pruebas piloto de la Comisión Nacional de Fomento Educativo, y se analiza la posibilidad de retornar “poco a poco” en el resto de la entidad, luego de que se ha logrado mantener reducidos los contagios por covid-19.

“Ya estamos evaluando, ya se dieron los primeros pasos, en el caso de La Laguna el CONAFE ya está haciendo ahorita pruebas piloto, ayer en la reunión que tuvimos en el Subcomité de La Laguna se nos dio un informe, y poco a poco han ido retornando a las aulas en las comunidades más alejadas”.

El mandatario precisó que se trata de un plan específico pues son comunidades que no tienen actualmente contagios, y “no han tenido problema”; en este sentido comentó que se va a ir acercando a la mancha urbana y generando pruebas piloto.

Agregó que también a instituciones educativas privadas se les dio ya también luz verde para que puedan ir en un modelo semipresencial que alterne el modelo virtual como el presencial, por lo que dijo: “nos vamos a ir despacito en Coahuila, sobre todo ahorita que hay una reducción en los contagios y en la ocupación hospitalaria, vamos a ir explorando la posibilidad de ir metiendo el modelo presencial a todas las escuelas, poco a poco”.ADVERTISING

Resaltó que esto se hará también en consenso con los maestros que laboran en el sistema educativo público para poder trabajar en los protocolos necesarios y en la educación de las familias antes de poderlo implementar.

Riquelme Solís expresó que mientras sigan bajando los indicadores de la pandemia se tiene más posibilidad de ir explorando el sistema educativo de la entidad en el modelo presencial y de seguir activando otras actividades que en este momento se tienen detenidas.

“Pero ahorita en este momento las cinco regiones se encuentran en los niveles más bajos de hace algunos meses y cada subcomité irá explorando algunas otras cosas, no nada más la parte educativa”.

Indicó que donde se pondrá “el acelerador” es en la parte técnica para seguir ofertando a la inversión extranjera que exige mano de obra calificada a través de prácticas ya sea en la propia empresa o en talleres en universidades como la politécnica.

Más Noticias

Moviliza a Policía estafa con autos
Protestan contra financiera Alianza Nacional Multimarca A pesar de haber pagado enganches y varias mensualidades, no hay recibido los vehìculos que supuestamente obtendrían en menos...
“Se fuga” niño en su primer día de clases
Sale por hueco ubicado en la parte baja de portón, en la primaria Aguiles Serdán Fabiola Sánchez LA PRENSA Un menor de tan solo siete...
Emoción que desborda: en primer día de clases
El bullicio de la población escolar en el espacio de recreo, es la música que alegra desde este lunes las escuelas Alberto Rojas Carrizales LA...

Relacionados

Busca reparar daño por 326 mil pesos
Por consejo de la juez, hombre acusado de fraude intentará...
Rinde protesta nuevo titular de Juzgado cuarto
Sin embargo su identidad se mantiene en incógnita. Ejercerá el...
Donan padres uniformes que sus hijos ya no usan
La solidaridad se hace presente en la escuela primaria Benito...
Adelantan la salida en escuela por garrapatas
El primer día de clases en la primaria Julia Cantú...
Podría Diego N recibir hasta tres años de internamiento
El adolescente que atacó con una manopla de acero a...
Regresan 587 mil a las aulas en Coahuila
Alumnas y alumnos de Educación Básica y maestros, inician Ciclo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.