menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reporta IGAE su menor avance en 7 meses

Reporta IGAE su menor avance en 7 meses

En el último mes del año pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un ligero aumento de 0.08 por ciento, su menor cifra desde junio de 2020, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el quinto mes del año anterior, el IGAE cedió 2.12 por ciento, luego de su descalabro histórico de 17.06 por ciento en abril por las restricciones para mitigar el avance del Covid-19, y en los siguientes siete meses registró alzas, siendo la de diciembre pasado la menor.

El aumento marginal del IGAE del último mes de 2020 se explica por el menor ritmo de crecimiento en dos de los tres grandes grupos de actividades que lo integran y la disminución en el componente agropecuario.

Las actividades terciarias o de servicios pasaron de un incremento de 0.87 por ciento mensual en noviembre a 0.39 por ciento en diciembre.

De los subsectores de las actividades terciarias, sobresalieron por su crecimiento el comercio al por mayor, con 3.86 por ciento en diciembre, acompañado por servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con 2.53 por ciento.

En conjunto, transportes, correos y almacenamiento, así como información en medios masivos, avanzaron 1.07 por ciento.

Al contrario, comercio al por menor cedió 1.51 por ciento, servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, junto con otros servicios excepto actividades gubernamentales, presentaron un retroceso de 1.24 por ciento.

Las actividades secundarias lograron un pequeño aumento de 0.12 por ciento durante diciembre, lejos del avance de 0.99 por ciento de noviembre.

Ello porque los repuntes en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final de 1.66 por ciento y en las industrias manufactureras de 1.07 por ciento sólo evitó una mayor desaceleración en el IGAE, dado que la construcción y la minería bajaron 2.70 y 0.25 por ciento, en cada caso.

Las actividades primarias cayeron 4.32 por ciento en diciembre, luego de tres meses con avances.

A tasa anual, la economía mexicana, medida por el IGAE, disminuyó 3.72 por ciento durante diciembre de 2020 y con ello acumuló 18 meses con reducciones.

Las actividades terciarias acusaron una contracción de 4.26 por ciento anual en diciembre pasado y las secundarias de 3.15 por ciento, al tiempo que las primarias aumentaron 1.62 por ciento, por debajo de 8.92 por ciento del mes previo.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.