menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

El auditor del PRIMOR

El 16 de marzo de 2018, con 75 días de retraso, la Cámara de Diputados designó a quien habría de sustituir a Juan Manuel Portal al frente de la Auditoría Superior de la Federación.
La gestión de Portal se había agotado el 31 de diciembre de 2017, así que, durante ese lapso, el organismo autónomo encargado de la fiscalización de las cuentas públicas se había mantenido acéfalo, en medio de desacuerdos entre las fuerzas políticas.
El nuevo auditor saldría de una terna integrada por David Colmenares Páramo, Salim Orcí Magaña y Ángel Trinidad Zaldívar. Sin embargo, para todos quedó claro que la cargada iba con el primero.
Hubo una impresionante operación del gobierno de Enrique Peña Nieto para conseguir votos a favor de Colmenares, recuerdan los entonces diputados federales perredistas Agustín Basave y Guadalupe Acosta Naranjo, entrevistados para esta columna.
“Era tanta la presión, que a mí me empezó a generar desconfianza”, dice Basave. “Había llamadas de los gobernadores a los diputados de sus estados. Se apersonaron muchos funcionarios federales en San Lázaro. Era demasiado el interés de que quedara él”.
Apunta Acosta Naranjo: “Cuando supe que toda la bancada de Morena había votado a favor de Colmenares, me dije ¿pues qué pasó aquí? Ellos votaban sistemáticamente todo en contra, y ésta era una persona sobre la que había dudas respecto de su eficacia como contador”.
Quedaban pocos meses al gobierno de Peña Nieto y el nuevo auditor se encargaría de revisar las cuentas de los últimos dos años de ejercicio.
“Eran días para asegurar que quedaran bien cubiertas las espaldas, no era una negociación cualquiera, sino algo que importaba mucho al gobierno saliente”, enfatiza Basave.
Una de las rarezas del proceso para poner a Colmenares al frente de la ASF es que el dictamen de la Comisión de Vigilancia ni siquiera se discutió. Tampoco hubo posicionamientos sobre la terna. Y la votación fue secreta, mediante cédulas.
Hasta el propio Colmenares participó en el intenso cabildeo de los días previos. “Él, personalmente, me buscó la víspera, pero no le tomé la llamada”, cuenta Basave, quien anuló su cédula.
La cantidad de votos a favor de Colmenares fue de 377 de 446 posibles.
Aquella bancada de Morena que votó a favor –la primera de su historia en la Cámara de Diputados– era coordinada por Rocío Nahle, la actual secretaria de Energía.
¿En qué consistió la negociación entre el PRI y Morena para sacar adelante a Colmenares, cuyo trabajo, sobre el ejercicio del gasto en 2019, ahora es impugnado por el presidente López Obrador, quien ayer dijo que pediría a la Cámara de Diputados investigar cómo se elaboraron esos informes, “con información falsa y tendenciosa, cuyos errores de proyección obedecen no sólo a la deficiencia técnica, sino también a la intencionalidad política”?
BUSCAPIÉS
*La Comisión de Vigilancia dio a conocer ayer que citará a los servidores públicos responsables de realizar las auditorías a la Cuenta Pública 2019 –el titular de la ASF y sus auditores especiales– a mesas de trabajo y análisis, a realizarse a partir del próximo lunes 1 de marzo, “para que, llegado el momento, se puedan deslindar las responsabilidades a que hubiese lugar, si fuera el caso”. Los responsables directos de ese informe, detalló la Comisión, fueron Ronald Pieter Poucel Van Der Mersch, director general de Auditoría de Desempeño al Desarrollo Económico, y Carlos Miguel Gómez Márquez, director de área.
*Aunque, como escribí ayer, el secretario de Hacienda parece tener razón respecto de los errores contables elementales cometidos por la Auditoría Superior de la Federación en el informe sobre la cancelación del proyecto de aeropuerto de Texcoco, eso no quita que los costos de esa decisión van más allá de cuánto ha salido del Presupuesto. También deben calcularse los costos totales para el país de una decisión que lo privará del dinero –el TUA, entre otros ingresos– que habrían dejado aquí los pasajeros que ahora, ante la cancelación del NAIM, utilizarán para sus conexiones los aeropuertos del sur de Estados Unidos y Panamá.

Más Noticias

Senador Kennedy acusa al gobierno de México de estar "en el bolsillo" de los cárteles durante audiencia sobre fentanilo
La Prensa Agencias El senador John Kennedy hizo una fuerte acusación al gobierno de México, sugiriendo que tanto el expresidente Andrés Manuel López Obrador como...
La Casa Blanca anuncia la construcción de 127 kilómetros más del muro fronterizo con México
La Prensa Agencias La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump planea continuar con la...
Pilly Carolina va al concurso Van Gogh
Por su habilidad y capacidad para plasmar dibujos inspirados en la obra del pintor Vicent Van Gogh, la niña   Pilly Carolina Sánchez Cadena fue seleccionada...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL...
México se queda corto en combate a fentanilo; asegura 20% de lo que captó EU
La Prensa Agencias En el combate al tráfico de fentanilo,...
Magistrados y jueces afectados por reforma judicial van por nuevo partido
La Prensa Milenio Jueces y magistrados que prefirieron renunciar a...
Diputados aprueban listas del Poder Legislativo para candidaturas de elección judicial
La Prensa Agencias Tras un ríspido debate entre oficialistas y...
China abre disputa comercial en contra de EU por aranceles de Trump
La Prensa Agencias ¿Se acerca una guerra comercial? China inició...
Avión de Japan Airlines choca en aeropuerto de Seattle contra aeronave de Delta que se dirigía a México
La Prensa Agencias Un Boeing 787-9 Dreamliner que era operado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.