menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Buscan nuevas alternativas para Chapultepec

Buscan nuevas alternativas para Chapultepec

Según la Secretaría de Cultura (SC), la propuesta arquitectónica de Benjamín Romano y su despacho LBR&A para interconectar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec fue sólo un “primer acercamiento” al concepto del artista visual Gabriel Orozco, líder integral del proyecto.

No obstante, tras el retiro de Romano, la SC aseguró que el proyecto seguirá su curso y analizan nuevas opciones.

“Todos los estudios los hace la CDMX a través de sus secretarías encargadas, respetando los lineamientos de la Ciudad y los planes de manejo del Bosque. De ser positivos los estudios, se analiza la viabilidad financiera y tiempo de obra. De ello surgen los procedimientos administrativos para lograr el proyecto ejecutivo”, expuso la dependencia encabezada por Alejandra Frausto.

Respecto a quién tomará el proyecto del cual se retiró el autor de la Calzada Flotante, la SC respondió que las instancias correspondientes -Orozco, de entrada-, “verán las alternativas”.

Invitado por el líder del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, y después de meses de trabajo, Romano, un arquitecto de celebrada trayectoria, decidió retirarse debido a que el Gobierno de la Ciudad de México pretendía modificar conceptualmente su propuesta para unir, mediante la llamada Calzada Flotante, la Primera y Segunda sección del Bosque, separadas por el Periférico.

Las obras para esta conexión a partir de su propuesta ya habían sido incluso licitadas en favor de la empresa Fredel Ingeniería por 187 millones de pesos, y debieron de haber comenzado el pasado 15 de enero.

El proyecto de Romano para integrar Chapultepec consistía, además de la Calzada Flotante, en otros dos cruces peatonales: una excavación que enlazaría la Tercera con la Cuarta Sección, esta última separada por Constituyentes, y, finalmente, el Puente de los Polvorines, que cruzaría una barranca de la Cuarta Sección.

“Reconocemos el trabajo del arquitecto Benjamín Romano, que logró hacer un primer acercamiento al concepto de Gabriel Orozco, pues es un gran punto de partida para la ejecución subsecuente”, dijo la SC tras ser consultada por REFORMA.

Orozco, por su parte, declinó de nueva cuenta a hacer comentarios.

Más Noticias

"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...

Relacionados

SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.