menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cae 26% presencia de mariposa monarca en México

Cae 26% presencia de mariposa monarca en México

La presencia de las mariposas monarca en México cayó a su nivel más bajo en los últimos seis periodos de hibernación, de acuerdo con un estudio de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la UNAM.

Su ocupación en los bosques del País se redujo 26 por ciento, puesto que durante el ciclo 2020-2021 se distribuyó en un total de 2.10 hectáreas, mientras que en la temporada anterior alcanzó las 2.83 hectáreas.

La última vez que se registró un nivel de ocupación tan bajo fue en el periodo 2014-2015, cuando sólo estuvo presente en 1.13 hectáreas, según datos de la investigación.

La reducción fue ocasionada por las condiciones extremas del clima, la disminución de su hábitat de reproducción en Canadá y Estados Unidos, y la degradación de su hábitat de hibernación en México, explicó Gloria Tavera, directora de la región Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp.

“El clima es un factor determinante para la migración y para la reproducción en Estados Unidos en Canadá. Ahora, en esta temporada, la gran sequía que tenemos (…) está teniendo estas afectaciones”, precisó en conferencia de prensa.

Jorge Rickards, director general de WWF México, dio a conocer que la tala clandestina se cuadruplicó en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, ubicada entre el Estado de México y Michoacán.

Esta actividad afectó una superficie de 0.43 hectáreas durante la temporada 2018-2019, que aumentó a 13.36 hectáreas en el ciclo de estudio más reciente, que es el 2019-2020, de acuerdo otro estudio realizado por las mismas instituciones.

Rickards descartó establecer un vínculo directo entre la tala clandestina con la pandemia del Covid-19, pero enfatizó que un problema constante en la zona es el cambio de uso de suelo.

“Está relacionado, por supuesto, con la necesidad y la pobreza. Con la necesidad que tienen las comunidades locales de tener más incentivos para proyectos productivos locales. Ojalá fuera posible canalizar más apoyos a las comunidades en general de toda la zona, pero particularmente a aquellas que presentaron más tala en sus ejidos”, ahondó.

Los tres predios con mayor tala clandestina pertenecen al Municipio de Zitácuaro, Michoacán: el ejido Crescencio Morales y las comunidades indígenas Nicolás Romero y San Felipe de los Alzati.

La degradación del hábitat de la monarca, detalló Rickards, también se debe a la caída de árboles por el viento y la sequía, actividades de saneamiento y tareas para combatir plagas. En total, se registraron 20.26 hectáreas degradadas.

En México, Tavera espera que la prohibición gradual del glifosato rumbo a 2024 contribuya a reducir los riesgos para la especie, puesto que este herbicida acaba con el algodoncillo, la única planta en la que ponen sus huevos y que constituye el alimento de sus orugas.

“(Vamos a) redoblar esfuerzos para ir disminuyendo el uso de estos glifosatos, no solamente dentro del territorio de la mariposa monarca, sino también a través de toda su ruta migratoria. Con esto, esperamos disminuir los riesgos en México por la disminución de las plantas con flor o con néctar”, comentó.

Más Noticias

Aumenta cifra a 1.400 muertos tras terremoto en Afganistán
Un sismo de magnitud 6.0 sacudió la provincia de Kunar, causando la destrucción de más de 5.400 viviendas y dejando a miles de personas heridas...
Deja seis muertos ataque a panadería
Todos empleados del establecimiento Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Un ataque armado en una panadería en la capital de Colima dejó...
Se desploma helicóptero en Edomex; hay dos muertos
Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Un helicóptero se desplomó en la zona limítrofe entre Tepetlixpa, Estado de México, y Juchitepec, Morelos. Reportes preliminares señalan que...

Relacionados

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde...
Remodelarán parque Chano y los Kickapoo
BUENAS NOTICIAS PARA LOS AMANTES DEL REY DE LOS DEPORTES...
Defiende mujer a golpes a hija de otra estudiante
La rivalidad entre dos jovencitas de 12 años subió de...
El Pentágono publica video del ataque a embarcación venezolana
Hay 11 muertos eran integrantes del Tren de Aragua Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.