menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Defiende EU IP en energía

Defiende EU IP en energía

El Gobierno de Joe Biden, a través del Departamento de Estado de Estados Unidos, urgió ayer a la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador a proveer un ambiente propicio a la inversión libre en el sector energético mexicano, así como a escuchar las preocupaciones de las empresas privadas.

Luego de que la Cámara de Comercio de EU asegurara a inicios de febrero que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por López Obrador, violaba los términos del nuevo Tratado de Comercio con EU y Canadá (T-MEC), el Departamento de Estado llamó a México a escuchar.

«Alentamos a México a escuchar a los participantes en la mesa, a escuchar a las compañías del sector privado y realmente proveer una cultura y un ambiente de inversión libre y de transparencia para que las compañías continúen invirtiendo en México», dijo Julie Chung, subsecretaria de Estado interina para el hemisferio occidental, en conferencia telefónica.

«En términos de los temas de energía y electricidad (en México) esa es otra área que estaremos discutiendo en el mediano y largo plazos, porque hay muchos aspectos que estamos escuchando por parte del sector privado sobre sus preocupaciones», respondió la funcionaria a pregunta hecha por REFORMA.

Los comentarios de la subsecretaria de Estado interina ocurrieron en una conferencia de prensa para dar detalles de los encuentros virtuales que sostendrá hoy el Secretario de Estado, Antony Blinken, con el Canciller Marcelo Ebrard y la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

El Departamento de Estado presentó el encuentro como un «viaje virtual», modalidad con la que el Secretario Blinken busca privilegiar la salud y seguridad de los participantes debido a la pandemia de coronavirus.

«EU y México disfrutan de una sólida asociación, y este viaje refuerza la importancia de esa relación bajo la administración Biden», dijo ayer Ned Price, el vocero del Departamento de Estado.

«(Blinken) hablará con sus contrapartes mexicanas sobre nuestra relación comercial bilateral, desafíos de seguridad compartidos, migración regional, cambio climático y otros temas de interés mutuo».

Los responsables de relaciones exteriores de México y EU visitarán virtualmente también la garita fronteriza de Ciudad Juárez con El Paso, donde abordarán el estado de los flujos migratorios y los viajes transfronterizos.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.