menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Defiende EU IP en energía

Defiende EU IP en energía

El Gobierno de Joe Biden, a través del Departamento de Estado de Estados Unidos, urgió ayer a la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador a proveer un ambiente propicio a la inversión libre en el sector energético mexicano, así como a escuchar las preocupaciones de las empresas privadas.

Luego de que la Cámara de Comercio de EU asegurara a inicios de febrero que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por López Obrador, violaba los términos del nuevo Tratado de Comercio con EU y Canadá (T-MEC), el Departamento de Estado llamó a México a escuchar.

“Alentamos a México a escuchar a los participantes en la mesa, a escuchar a las compañías del sector privado y realmente proveer una cultura y un ambiente de inversión libre y de transparencia para que las compañías continúen invirtiendo en México”, dijo Julie Chung, subsecretaria de Estado interina para el hemisferio occidental, en conferencia telefónica.

“En términos de los temas de energía y electricidad (en México) esa es otra área que estaremos discutiendo en el mediano y largo plazos, porque hay muchos aspectos que estamos escuchando por parte del sector privado sobre sus preocupaciones”, respondió la funcionaria a pregunta hecha por REFORMA.

Los comentarios de la subsecretaria de Estado interina ocurrieron en una conferencia de prensa para dar detalles de los encuentros virtuales que sostendrá hoy el Secretario de Estado, Antony Blinken, con el Canciller Marcelo Ebrard y la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

El Departamento de Estado presentó el encuentro como un “viaje virtual”, modalidad con la que el Secretario Blinken busca privilegiar la salud y seguridad de los participantes debido a la pandemia de coronavirus.

“EU y México disfrutan de una sólida asociación, y este viaje refuerza la importancia de esa relación bajo la administración Biden”, dijo ayer Ned Price, el vocero del Departamento de Estado.

“(Blinken) hablará con sus contrapartes mexicanas sobre nuestra relación comercial bilateral, desafíos de seguridad compartidos, migración regional, cambio climático y otros temas de interés mutuo”.

Los responsables de relaciones exteriores de México y EU visitarán virtualmente también la garita fronteriza de Ciudad Juárez con El Paso, donde abordarán el estado de los flujos migratorios y los viajes transfronterizos.

Más Noticias

Aumenta cifra a 1.400 muertos tras terremoto en Afganistán
Un sismo de magnitud 6.0 sacudió la provincia de Kunar, causando la destrucción de más de 5.400 viviendas y dejando a miles de personas heridas...
Deja seis muertos ataque a panadería
Todos empleados del establecimiento Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Un ataque armado en una panadería en la capital de Colima dejó...
Se desploma helicóptero en Edomex; hay dos muertos
Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Un helicóptero se desplomó en la zona limítrofe entre Tepetlixpa, Estado de México, y Juchitepec, Morelos. Reportes preliminares señalan que...

Relacionados

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde...
Remodelarán parque Chano y los Kickapoo
BUENAS NOTICIAS PARA LOS AMANTES DEL REY DE LOS DEPORTES...
Defiende mujer a golpes a hija de otra estudiante
La rivalidad entre dos jovencitas de 12 años subió de...
El Pentágono publica video del ataque a embarcación venezolana
Hay 11 muertos eran integrantes del Tren de Aragua Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.