
Por Carolina Salomón
El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, señaló que no hay una organización debida para la aplicación de las vacunas Covid-19 y es que las dosis no llegan a los municipios donde iniciaron los contagios tal es el caso de Monclova que fue epicentro de la pandemia.
“Lo digo con todo respeto no hay una organización debida para la aplicación de las vacunas, doy gracias porque llegan a Coahuila pero quisiera que me explicarán porque 7 mil a Frontera y porque 2 mil a Viesca si el epicentro de la pandemia fue Monclova”, destacó.
Mencionó que sin lugar a duda la vacunación se haría en zonas alejadas, de extrema pobreza pero urge vacunar a los que están en riesgo de contagio.
“Nosotros ya lo vivimos, en los centros poblacionales más grandes es donde iniciaron los contagios y de ahí se despunto para todas las comunidades algunos municipios más que otros pero bueno tendremos que seguir buscando cual es la organización que traen y apoyar porque la realidad lo que nos importa es que se vacune a la gente, que nuestros adultos mayores reciban la vacuna y que al final haya un orden en esto”, explicó.
DATOS
En el estado se han surtido 53 mil 180 vacunas para el personal médico, de las cuales se han aplicado 46 mil 395, es decir, un avance 87.2 por ciento.
Para los adultos mayores llegaron 28 mil y van aplicadas 12 mil 451, es decir, el 44.4 por ciento.
De 81 mil 200 vacunas, 58 mil 846 se han aplicado lo que corresponde a un avance del 72 por ciento.
2 millones 300 mil coahuilenses tendrían que ser vacunados contra el coronavirus sin contar a los menores de 16 años y personas que por alguna enfermedad no se puedan vacunarse.