![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/faby-50-2.jpg)
Por Fabiola Sánchez
La luz del escenario que se apagó momentáneamente ante la muerte de Víctor Manuel Salazar fundador de la agrupación huapanguera La Tambora Rielera, se ha encendido más radiante que nunca, pues estos ahora dan a conocer su próxima grabación del tercer disco.
En entrevista para La Prensa, el Director y saxofonista de este grupo musical Yhosio Salazar y Antonio Correa primera voz, detallaron sobre la trayectoria que ha tenido que pasar La Tambora, para lograr posicionarse como una de las agrupaciones favoritas de la Región.
¿Cuánto tiempo tiene que iniciaron este proyecto musical?
-“Fue hace cinco años atrás en el mes de marzo, que mi difunto padre Víctor Manuel Salazar quería hacer realidad su sueño de tener su propia agrupación, pues él siempre se dedicó a esto y se esforzó hasta conseguir este objetivo el cual desde el cielo estará orgullo de lo que estamos próximos a lograr”, así lo dijo Yhosio.
¿Quién fue Víctor Manuel Salazar?
-“Él fue un hombre tenaz y de carácter alegre, mi padre fue el fundador de esta agrupación y fue un huapanguero cien por ciento de corazón, quien lucho siempre por sobre salir en los escenarios y afortunadamente logró presenciar momentos especiales arriba del escenario, pues la música que tomas conquistamos mucha gente que hacia llenar los lugares donde nos presentamos y esos panoramas él amaba verlos”.
¿Cómo inició la carrera artística de la Tambora Rielera?
-“Al inicio, creo que fue como todas las agrupaciones, debido a que al ser un género de huapango era poca la gente que asistía a los eventos, luego cuando esto fue pegando un poco más, afortunadamente hubo canciones como “las botas de botín”, la cual fue un gusto para la gente que atrajo más seguidores y estos fueron lo que impulsaron a la fama, para luego realizar la grabación de su primer disco musical, el cual fue grabado por ellos mismos en “Producciones Salazar”, llevando este como nombre Sorprendidos en el cual se grabaron 10 canciones de este género musical”.
¿Quiénes integran este grupo huapanguero?
El Director del grupo expresó que la Tambora Rielera, más que un grupo musical, es una familia integrada por 8 miembros.
Bajo eléctrico, esta Mario Salazar, en el teclados Pedro Arellano, batería Luis Rodríguez y en las voces tenemos a, Antonio Correa primera voz, Emilio Salazar segunda voz y Diego Sánchez animador y coros y por último en el saxofón esta Ángel David y Yhosio Salazar.
¿Qué ha logrado conseguir La Tambora Rielera?
Yhosio -“Hemos logrado conquistar corazones y oídos, lo cual nos impulsó en la carrera, logrando que la disquera de Producciones Elite Records de Houston Texas pusiera los ojos en nosotros y nos invitaron a ser parte de su elenco para luego hacer la grabación del segundo disco y hoy anunciamos nuestro próximo sencillo que se estrenará para el mes de julio de este año en el cual se incluyen temas nuestros como lo es “La Gitana”, canción que fue escrita por uno de nuestros integrantes que meceré los méritos Ángel David saxofonista quien recientemente se integró al grupo y hoy se estrena como compositor. Estos son unos de los logros muy importantes, sin dejar fuera el día que se nos solicitó por primera vez acudir al Estados Unidos para hacer una presentación, y al igual esta primera presentación no ha impulsado a seguir siendo solicitados por paisanos”.
Una vez que han logrado cruzar la frontera, ¿Hasta dónde han viajado para tocar?
Antonio Correa –“Pese a que el género huapanguero entre más al norte vayamos menos se escucha, al menos eso pensábamos, pues no han solicitado para hacer presentaciones en Kansas City, donde tuvimos que viajar por más de 18 horas, para llegar hasta ahí, y sorprendidos una vez que empezamos a tocar, todos los asistentes quedaron fascinados con nuestra música”.
¿Qué pasa después de la lamentable muerte del fundador de la agrupación?
Antonio Correa –“Pues como toda pérdida humana, un dolor intenso ante su lamentable muerte. El grupo se vio opacado y el escenario se hizo presente el dolor y silencio, sin embargo como todo grupo profesional, teníamos que continuar “.
Yhosio –“Lamentablemente el Covid-19 arrebató la vida de ese hombre tan especial no solo para mí, sino que para muchos seguidores de la Tambora, mi padre partió al lado del creador y en su momento se apagó una luz en ese su escenario, dejando un gran dolor en la familia Salazar, sin embargo para el su deseo hubiera salido seguir adelante y luchar por su sueño que con mucho sacrificio logro, y lo estamos haciendo y lo vamos a lograr en su honor hay Tambora Rielera para al rato”.
Este grupo musical La Tambora Rielera está inclinado al género hupanguero y es conocido en la Región Centro y en algunas partes de Estados Unidos, han enfrentado grandes adversidades como lo fue la pérdida del fundador del grupo Víctor Manuel Salazar, sin embargo el resto de sus integrantes siguieron firmes ante ese proyecto que ya se tenía planteado antes de su muerte, por lo que dieron a conocer ante este medio de comunicación el estreno de su nuevo tema “La Gitana”, y próximamente la grabación de su tercer disco musical.