menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
A un año del Covid, más de 6 mil se recuperaron

A un año del Covid, más de 6 mil se recuperaron

Monclova cumplirá en Marzo un año de lucha contra el Covid-19

Por Wendy Riojas

Monclova cumplirá un año de la lucha contra el Covid-19, batalla que ha dejado como resultado una profunda crisis económica y de salud y alrededor de 7 mil casos contabilizados al día de hoy.

De acuerdo con el Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, en Monclova se han recuperado 6 mil 435 pacientes, 88 casos permanecen activos y 14 personas se encuentran hospitalizadas por Covid-19.

Mientras que a nivel estatal 59 mil 938 pacientes se han recuperado, 966 casos permanecen activos, 175 se encuentran hospitalizados y 5 mil 657 defunciones se han registrado en la entidad en el transcurso del año.

Cabe mencionar que el día 22 de marzo el Gobierno del Estado confirmó el primer caso de Covid-19 en la Ciudad de Monclova. A esa fecha, se habían confirmado casos en Saltillo, Torreón y Monterrey, Nuevo León, por lo que sonaba lógico por la cercanía.

Incluso los medios de comunicación informaron que el día 15 de marzo un paciente, de oficio chofer de tráiler, fue ingresado en el área de urgencias del Hospital General de Zona No. 7 del IMSS con todos los síntomas de Covid-19.

Durante varios días la persona contagiada estuvo en contacto con médicos y enfermeras, quienes a su vez estaban en contacto con otros pacientes del hospital, mientras trabajaban con una escasez de tapabocas, guantes y gel antibacterial.

Por lo tanto, en menos de una semana se registraría el brote de Covid-19 en la clínica 7 del IMSS, ya que, 21 trabajadores resultaron contagiados y días después, Monclova se convertiría en el “Wuhan” mexicano, el epicentro de la pandemia de coronavirus en Coahuila.

A partir de esa fecha los habitantes de Monclova cambiaron radicalmente su forma de vida, se limitó la movilidad en la Ciudad, implementaron retenes en las principales avenidas, se tomaba la temperatura y se exigía el uso de cubrebocas.

Además, limitaron el acceso a centros comerciales a una persona por familia, se registró desabasto de cubrebocas, gel antibacterial, alcohol y sanitizante, se implementó el Home Oficce y las clases en línea, cambiando radicalmente la vida de los monclovenses.

Esto, sin contar la saturación de hospitales, ya que, aumentó considerablemente de la noche a la mañana la cantidad de personas con síntomas de Covid-19, tras registrarse las primeras muertes en la Ciudad.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.