menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Dona Sedena 60 caballos para sueros contra Covid-19

Dona Sedena 60 caballos para sueros contra Covid-19

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) donó a laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) 60 caballos para la fabricación de sueros, un auxiliar para ayudar a pacientes con Covid-19.

El uso de este suero fue observado en Argentina por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

El lunes 11 de enero en Palacio Nacional, durante la conferencia vespertina sobre el coronavirus, López-Gatell dio a conocer la intención de la dependencia para traer este suero al País.

Birmex resaltó que el suero equino hiperinmune no debe equipararse a una vacuna, pero ensayos clínicos refieren que éste logra reducir hasta en un 40 por ciento la mortalidad en personas con esta enfermedad.

Este viernes, en las instalaciones de la Unidad de Producción de Plasma Hiperinmune en Tecámac, Estado de México, el director general de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, recibió de parte del cuerpo armado 15 caballos machos enteros y 45 yeguas.

Se aseveró que los equinos serán cuidados con óptimas medidas de higiene y serán utilizados únicamente para hacer sueros contra Covid-19.

Los animales fueron entregados por la Sedena luego que la Secretaría de Salud hiciera la petición formal para la producción de ese plasma que funciona también como suero antialacránico y antiviperino.

En este proyecto también colaboran con Birmex, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Profesionales del Instituto de Biotecnología trabajan para obtener las moléculas que se inyectarán a los caballos para que produzcan el suero con los anticuerpos que tienen la capacidad de contrarrestar al virus SARS-CoV-2, los cuales se recuperan del plasma que se separa de la sangre para administrarse a pacientes Covid-19.

La experiencia con este tratamiento en otros países ha mostrado una disminución de 40 por ciento en la mortalidad de personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2 y el tiempo de recuperación es más corto que en quienes no reciben el suero equino.

Especialistas de la UNAM y de Birmex aclaran que este suero equino es un tratamiento clínico complementario y, por lo tanto, tampoco puede considerarse como un recurso preventivo.

“Birmex tiene gran experiencia en la elaboración de sueros provenientes de caballo, tiene reconocimiento mundial como uno de los mejores laboratorios productores de sueros antiviperino y antialacránico y cuenta con el equipo y las instalaciones necesarias para desarrollar el suero de caballo para tratar la Covid-19”, se aseguró.

El director general de Birmex agradeció a la Sedena todo el apoyo para la transferencia de los equinos.

Los caballos Santa Gertrudis son una raza autóctona registrada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se desarrolló tras varias generaciones de mezclas entre equinos, siendo esta última el tipo de animal con sangre pura que cumple las especificaciones adecuadas para la producción del plasma.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.