
Con el llamado a la población en general para que no bajen la guardia y mantengan vigentes los protocolos de salud, el doctor David Mussi Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, dijo que después de un profundo análisis, el Subcomité Regional de Salud acordó la reapertura de algunas actividades.
Señaló que afortunadamente han funcionado muy bien las recomendaciones que se dieron y la aplicación de diversas medidas con el objetivo de disminuir el número de casos: “Sobre todo en diciembre fue cuando tuvimos un importante repunte en contagios de Covid-19 y ocupación hospitalaria, pero ya estamos en un semáforo amarillo en la Región Carbonífera”.
Eso –dijo- dio la oportunidad de abrir ciertas actividades económicas, incluso se analiza la planeación para que pulgas, tianguis y mercados sobre ruedas comiencen a operar en el mes de marzo.
Además, se aumentaría la capacidad de otros rubros como cines, restaurantes, bares, cantinas y salones de eventos.
Cada uno de los municipios establecerá la reapertura para aplicar las medidas e indicaciones necesarias: “Protección Civil de cada municipio se coordina con los empresarios y comerciantes para determinar el porcentaje que se ha establecido en cada uno de los locales y saber cuántas personas pueden asistir a negocios y salones de eventos”.
Tenemos que trabajar en el cuidado a la ciudadanía: “A cuidarnos todos, tener presentes siempre la aplicación de los protocolos que se han dictado desde marzo de 2020 cuando sucedieron los primeros casos en la entidad”.