menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
A las urnas, entre violencia

A las urnas, entre violencia

CIUDAD DE MÉXICO.-En medio de unos niveles históricos de violencia, Colima renovará su Gubernatura el próximo 6 de junio.

Durante los cinco años de la Administración del Gobernador priista Ignacio Peralta Sánchez, la entidad se ha mantenido en el primer lugar nacional en tasa de homicidios dolosos.

La violencia también ha alcanzado a los servidores públicos. Tan solo el año pasado el juez federal Uriel Villegas y su esposa Verónica Barajas fueron asesinados en su casa en la capital del estado.

La diputada local de Morena, Anel Bueno Sánchez, fue hallada en una fosa clandestina en Tecomán tras seis semanas desaparecida, y siete policías estatales fueron privados de la libertad y posteriormente hallados descuartizados en Manzanillo.

Un año antes, la Alcaldesa de ese municipio, Griselda Martínez, sufrió un ataque a balazos a bordo de la camioneta en la que se transportaba en el que resultó ilesa.

En 2010, el ex Gobernador Silverio Cavazos fue asesinado a tiros afuera de su casa, mientras que en 2015 el ex Gobernador Fernando Moreno Peña sobrevivió tras recibir seis impactos de bala en un ataque directo registrado en un restaurante de la ciudad de Colima.

A pesar de este panorama, los principales aspirantes a la Gubernatura dicen a Grupo REFORMA que no tienen considerado -aún- contar con seguridad personal durante los 90 días de sus campañas que inician el 5 de marzo.

El abanderado de Movimiento Ciudaldano (MC), Leoncio Morán Sánchez, quien el viernes de la semana pasada solicitó licencia como Alcalde capitalino, afirma que no tiene escoltas y no tiene contemplado tenerlos.

“La historia de este País nos dice que siempre estar en la mira pública representa un riesgo porque eres una persona pública, pero no mucho más del que le representa a la señora que sale todas las madrugadas a ir a trabajar, al niño que a los 10 años toma el servicio público para trasladarse a la escuela, o el joven que sale en las noches a divertirse”, expresa.

Sin embargo, reconoce que el tema de la seguridad es uno de los retos más importantes que tendrá la próxima persona que encabece el Gobierno estatal.

“Colima siempre fue un lugar que se caracterizó por la paz, por la tranquilidad, y en los últimas administraciones cambió radicalmente la condición”, señala.

De igual manera, la precandidata de Morena-Nueva Alianza, Indira Vizcaíno Silva, sostuvo que no tiene temor de hacer campaña sin seguridad personal.

“En un estado como el nuestro, con tantas confrontaciones del crimen organizado claro que se corren algunos riesgos, me parece que hay que estar atentos a cualquier sugerencia, alerta, información que nos puedan emitir las autoridades federales al respecto”, comenta.

“Yo me siento tranquila de hacer campaña en Colima, no siento tener ningún riesgo en este sentido, no tengo temor, la gente de Colima me conoce, me saluda, se acerca, Colima es un estado chiquito, todos nos conocemos, hay esta empatía que nos permite no tener temor para hacer campaña en nuestro estado, entiendo que es un tema que no debemos minimizar, pero yo no tengo temor y no es algo que esté planeado”.

Señala que aunque durante la actual Administración estatal aumentaron las cifras delictivas, desde el inicio del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador han comenzado a decrecer.

A su vez, la aspirante del PRI-PAN-PRD, Mely Romero Celis, también descartó contar con seguridad personal por el momento, a menos que las circunstancias lo requieran.

“Es algo que nunca he contemplado ni necesitado, yo soy una mujer honesta, una mujer de trabajo, no tengo por qué preocuparme, toda mi vida ha sido completamente transparente y en este momento no lo estoy considerando”, comenta.

“Claro, si amerita y si por alguna circunstancia se justificara, por supuesto que tampoco voy a ser ingenua y negarme a ello, pero hasta este momento no lo estoy contemplando”.

En ese sentido, reconoce que aunque se han hecho esfuerzos en la entidad en materia de seguridad, es necesaria también la participación social.

“Yo reconozco que hay esfuerzos con la integración del C5, esfuerzos para lograr rescatar a Colima de las uñas de muchos grupos delictivos o del interés de algunas autoridades en materia de seguridad”, dice.

92 AÑOS DE PRI

Colima, la entidad menos poblada del País, es una de las cinco entidades que no conoce la alternancia, pues desde hace 92 años, el PRI la ha gobernado.

También esta entidad fue la primera en tener a una mujer Gobernadora con el triunfo de la escritora Griselda Álvarez en 1979.

Aunque en las últimas elecciones el PAN ha estado cerca de arrebatarle la Gubernatura colimense al PRI, en los comicios de este año estos dos partidos -junto al PRD- competirán aliados con la postulación de una priista.

La abanderada de la coalición “Sí por Colima” es Mely Romero Celis, de 43 años de edad, quien en 2016 fue nombrada Subsecretaria de Desarrollo Rural durante el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

Renunció a ese cargo en enero de 2018 para postularse como candidata a diputada federal, pero perdió frente a la abanderada de Morena, Claudia Yáñez Centeno.

Ante la derrota, en septiembre de ese año fue nombrada Secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y en junio del año pasado fue designada delegada del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI).

La segunda mujer que compite por la Gubernatura es Indira Vizcaíno Silva, de 34 años, postulada por Morena y Nueva Alianza.

A los 22 años, Vizcaíno fue electa diputada federal de representación proporcional por el PRD para el periodo 2009-2012, y fue Presidenta Municipal de Cuauhtémoc de 2012 a 2015.

En 2015 fue candidata del PRD a diputada federal por el principio de mayoría relativa, pero perdió.

En febrero de 2016, el Gobernador priista Ignacio Peralta Sánchez la nombró Secretaria de Desarrollo Social, cargo al que renunció un año después.

En noviembre de 2017 renunció al PRD y se incorporó a Morena como coordinadora de organización. En 2018 volvió a competir y ganó la diputación federal, ahora postulada por Morena.

Fue diputada federal durante tres meses, pues en diciembre de ese año pidió licencia para ser nombrada delegada estatal de Programas para el Desarrollo del Gobierno federal. En octubre del año pasado se separó de ese cargo para buscar la candidatura a la Gubernatura.

Indira es hija de Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, quien fue candidato del PRD a Gobernador en las elecciones de 1991.

Otro contendiente es el empresario Leoncio Morán Sánchez, de 54 años, quien competirá por cuarta ocasión por la Gubernatura.

“Locho” se ha desarrollado en el sector empresarial desde 1991. Fue Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Colima entre 2000 y 2002.

Un año después comenzó su actividad política tras ser electo Alcalde del Municipio de Colima postulado por el PAN por un periodo de tres años.

Fue candidato a Gobernador en las elecciones extraordinarias de 2005 tras la muerte del Mandatario Gustavo Vázquez en un accidente aéreo, pero perdió frente al priista Silverio Cavazos.

En 2006 fue candidato al Senado, pero renunció a la candidatura semanas antes de la elección. De 2009 a 2012 fue diputado federal del PAN.

En el año 2014 renunció a ese instituto político y se incorporó a Movimiento Ciudadano (MC), partido que lo postuló a la Gubernatura en la elección ordinaria de 2015 y en la extraordinaria de 2016.

Tras perder esos comicios, Morán fue nombrado coordinador estatal de MC en Colima. En 2018 fue electo como Presidente Municipal de Colima, cargo al que pidió licencia el pasado viernes para competir por cuarta ocasión por la Gubernatura.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.