
El principal funcionario de inmigración de la Administración de Joe Biden dijo este lunes que el Gobierno considerará permitir que las familias migrantes separadas en la frontera bajo el mandato del ex Presidente Donald Trump permanezcan en Estados Unidos de forma permanente, aunque no llegó a prometer que les dará la oportunidad de convertirse en ciudadanos estadounidenses.
“Exploraremos vías legales para que permanezcan en Estados Unidos y para atender las necesidades familiares”, dijo el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a los periodistas en la Casa Blanca. “Estamos actuando de la manera que más repare el daño”.
La declaración no satisfizo a los abogados de las familias separadas que han estado librando una batalla legal para reunirlos. Anthony D. Romero, director ejecutivo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, elogió a Mayorkas, pero dijo que no fue lo suficientemente lejos.
“El secretario Mayorkas tiene que deshacerse de todas las salvedades y calificaciones en torno a su anuncio y cumplir con todo lo necesario para corregir el error”, dijo Romero. “Les debemos la restitución. Esto incluye un camino permanente hacia la ciudadanía, la atención y los recursos para ayudarlos “.
En sus comentarios, Mayorkas denunció lo que llamó “las profundidades de la crueldad” impuesta por la Administración de Trump a los migrantes.
Dijo que la separación de familias en la frontera era “el ejemplo más poderoso y desgarrador de la crueldad que precedió a esta administración”.
El responsable de Seguridad Nacional e Inmigración anunció además que el grupo de trabajo para el tema tiene desde el pasado viernes una directora ejecutiva, Michelle Brané, una experta en los derechos de los indocumentados detenidos y exdirectora de derechos de migrantes en la Comisión de Mujeres Refugiadas.
Aunque la llegada de indocumentados a la frontera con México se duplicó en enero, Mayorkas negó este lunes que haya una crisis en la zona limítrofe, y recordó que su Gobierno sigue negando la entrada a prácticamente todos los que llegan sin papeles, debido a la pandemia.
“No estamos diciendo que no vengan (los solicitantes de asilo), estamos diciendo que no vengan ahora”, recalcó Mayorkas, al asegurar que al nuevo Gobierno le está llevando tiempo reconstruir “prácticamente desde cero” el sistema de inmigración que “desmanteló” Trump.
Los comentarios de Mayorkas se produjeron cuando Biden se preparaba para hablar por videoconferencia este lunes con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, uno de los impulsores inesperados, pero fundamentales, de las políticas de la era Trump para sellar las fronteras de Estados Unidos a los migrantes.
Según oficiales, Biden no demandará acciones específicas sobre el tema.