menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Denuncian en Capitolio militarización de AMLO

Denuncian en Capitolio militarización de AMLO

Miembros del Partido Demócrata en el Capitolio denunciaron hoy la profundización de la participación de las fuerzas armadas de México en labores de seguridad interna, y dijeron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe privilegiar a la policía civil.

En una carta enviada al Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, 19 congresistas demócratas solicitaron que los derechos humanos estén en el centro de la relación con México al denunciar los alrededor de 70 mil asesinatos desde que López Obrador llegó a la Presidencia.

«Observamos con preocupación que el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador solo ha profundizado hasta ahora la participación militar en labores de policía interna», dicen los congresistas incluidos el presidente del subcomité para América Latina de la Cámara Baja, Albio Sires.

«Lo alentamos a explorar formas de urgir a la Administración (de López Obrador) a que cumpla con su compromiso previamente establecido de retirar a los militares de la actividad policial a más tardar en 2024», aseguraron los congresistas en la carta hecha pública este mismo jueves.

Impulsada por las oficinas de los congresistas como Abraham Lowenthal de California, Raúl Grijalva de Arizona, y Joaquín Castro de Texas, la carta hace énfasis en la crisis de seguridad y en la necesidad de que la Administración del Presidente Joe Biden a abordar el tema con México.

«Los últimos dos años han sido testigos de una violencia récord en México, con aproximadamente 35 mil homicidios anuales. Aproximadamente 30 defensores de derechos humanos y periodistas fueron asesinados en 2020. Más de 80 mil personas han desaparecido desde 2006», dice la carta

«En este contexto, lo alentamos a trabajar con el Gobierno mexicano para abordar los niveles casi totales de impunidad que permiten a los grupos criminales y agentes estatales perpetrar delitos graves y abusos contra los derechos humanos», apunta la carta dirigida al Secretario Blinken.

Publicada sólo días después de que el Presidente Biden sostuviera su primer encuentro de trabajo vía remota con López Obrador, la carta hace un recorrido por diversas preocupaciones de derechos humanos pero hace énfasis en impulsar una policía civil subrayando la rendición de cuentas.

«(El Presidente López Obrador) ha desplegado su nueva Guardia Nacional, compuesta principalmente por personal militar activo o en retiro, para llevar a cabo la aplicación de las leyes de inmigración y otras funciones de seguridad interna», dice la carta sobre el nuevo cuerpo castrense.

«Será fundamental profundizar los esfuerzos de EU que ayuden a garantizar que la policía civil (en México) pueda trabajar de manera efectiva, con respeto a los derechos, y establezca mecanismos de rendición de cuentas internos y externos», dijeron los congresistas en su misiva.

Los congresistas también alertaron sobre el tono del Mandatario mexicano contra la prensa y contra activistas, por lo que pidieron atender el tema. 

«Nos han preocupado las declaraciones del Presidente López Obrador apuntando a defensores de derechos humanos y periodistas y le pedimos plantear consistentemente estas preocupaciones a las autoridades mexicanas», dijeron. 

Durante el encuentro sostenido el lunes, ninguno de los dos Gobiernos hizo énfasis sobre que el tema de los derechos humanos en México fuera un tema central en la discusión bilateral, excepto por los cambios de la Administración de Biden para restaurar la política para solicitar asilo en la frontera.

En la carta, los congresistas recordaron el incidente del 22 de enero pasado cuando 19 personas -la mayoría migrantes guatemaltecos- fueron encontrados calcinadas dentro de un vehículo en el municipio de Camargo en Tamaulipas como muestra de los riesgos que enfrentan los migrantes.

Al mismo tiempo, los congresistas felicitaron a Biden por el fin del programa Quédate en México que obligaba a migrante de terceros países a esperar su cita de asilo en territorio mexicano pero insistieron de dotar de más recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR)

Más Noticias

¡Confirmado! ‘Canelo’ enfrentará a William Scull en mayo
Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó que el cubano de 32 años, William Scull, será su primer rival en 2025; la pelea se llevará a cabo en...
Muere Liang Youcheng, famoso actor de dramas, tras tener gripe; tenía 27 años
El actor Liang Youcheng, famoso por actuar en los dramas Echo Of Her Voice (2024) y My Heart (2021), murió inesperadamente luego de que le dio gripe.  De acuerdo con información compartida...
Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó en redes El tema de Karla Sofía Gascónarribó esta tarde  a la alfombra roja de los Premios Goya,...

Relacionados

Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que facilita...
Se reúne Tomás Gutiérrez con su gabinete; afinan nuevos proyectos
Reafirman compromiso con calidad de vida, seguridad y crecimiento ordenado...
Con Tomás Gutierrez, un Ramos más seguro
Intensifican acciones de proximidad social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza,...
Super Bowl LIX; ¿A qué hora iniciará el show de medio tiempo de Kendrick Lamar?
Este domingo, 9 de febrero, los Eagles de Philadelphia y...
Afirman que Trump 'está molesto' ante pocas deportaciones
El enojo del mandatario ya ha sido extendido a Tom...
Analu Salazar recuerda cuando Karla Sofía Gascón se le insinuó sexualmente: "se puso coquetona"
La actriz española esta casada con Marisa Gutiérrez Karla Sofía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.