menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Prolongan hasta julio producción de Aprende en Casa

Prolongan hasta julio producción de Aprende en Casa

El Gobierno federal seguirá produciendo hasta el 15 de julio contenidos de televisión para el programa Aprende en Casa, que ha sido la fuente primaria de educación para millones de alumnos de escuelas públicas durante la pandemia

Canal Once asignó el 24 de febrero contratos hasta por 71.4 millones de pesos a seis empresas y consorcios, para mantener a partir del 1 de marzo la logística, producción y post producción del programa que oficialmente se conoce como Telescuela para Todos.

Adicionalmente, se pagarán casi 2 millones de pesos, IVA incluido, a la Academia Mexicana de la Lengua, para la revisión ortográfica de 160 cápsulas semanales de educación preescolar y primaria.

De los nuevos contratos de producción, las partidas más cuantiosas, hasta por 21.5 millones de pesos, las ganó MVS Net, filial de Grupo MVS.

Desde julio de 2020, la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encargó al Canal Once cumplir la instrucción presidencial de producir el contenido para Aprende en Casa.

En agosto pasado, Canal Once había licitado otros 14 contratos, hasta por 51.5 millones de pesos, para servicios que incluyen producción, incluidos traslados, montaje de escenografías para imitar un salón de clases, trabajo en locación y provisión de personal y equipos de postproducción, así como alimentación y coffee break.

Hasta ahora, la SEP no ha anunciado fechas concretas de regreso a clases, pero la semana pasada aclaró que será en estados con semáforo epidemiológico verde y conforme determinen las autoridades locales, y en estados como Jalisco y Coahuila ya hay regresos parciales.

Chiapas y Campeche son los únicos estados en semáforo verde, pero en ninguno han reiniciado las clases, pese a que más de 17 mil maestros de la segunda entidad ya fueron vacunados contra Covid-19.

En diciembre pasado, la SEP determinó que los maestros no podrán poner calificaciones numéricas en las boletas de evaluación para alumnos que han tenido seguimiento ocasional de Aprende en Casa y comunicación esporádica con sus profesores, así como alumnos con los que la comunicación ha sido «inexistente» en este ciclo, precedido por la suspensión de clases presenciales que inició el 23 de marzo de 2020.

Las calificaciones solo serán para alumnos que lograron «comunicación y participación sostenida» con sus maestros, seguimiento a las lecciones por radio y televisión, y en la realización de actividades didácticas, sin que hasta la fecha se conozcan las cifras sobre abandono escolar en el ciclo 2020-2021.

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.