menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Suman 22 millones de pobres más en AL por Covid

Suman 22 millones de pobres más en AL por Covid

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo que la recesión económica desatada por la pandemia elevó a 209 millones las personas pobres a finales de 2020, lo que representa 22 millones más que el año anterior, según un informe difundido el jueves.

Del total de pobres, 78 millones viven en extrema pobreza, señala el Panorama Social de América Latina 2020, presentado en línea por la directora ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena.

El documento afirma que la llegada de la pandemia también empeoró los índices de desigualdad, las tasas de ocupación, de participación laboral y de desigualdad, a pesar de los esfuerzos de protección social desplegados por los gobiernos de la región. También proyecta una caída del PIB de -7.7 por ciento para 2020.

América Latina y el Caribe es una de las regiones más afectadas por el nuevo coronavirus, tanto en contagios como en fallecimientos. CEPAL grafica la situación al señalar que en 2020 vivía en la región el 8.4 por ciento de la población mundial, y a diciembre del mismo año concentraba el 18.6 por ciento de todos los infectados y el 27.8 por ciento de las muertes.

El organismo de Naciones Unidas indica que los problemas en el ámbito de la salud, la educación y el deterioro de las condiciones económicas de los hogares «podría forjar un círculo vicioso de pobreza y mal estado de salud en el caso de amplios sectores de la población».

El informe proyecta que la pobreza extrema subió de 11.3 por ciento en 2019 a 12.5 por ciento el año pasado y que la pobreza se incrementó de 30.5 por ciento a 33.7 por ciento. Dice que de los 78 millones de personas que sobreviven en pobreza extrema, unos ocho millones se sumaron en 2020.

El estudio añade que sin las transferencias directas de ingresos a unos 84 millones de hogares, la pobreza extrema se habría encaramado al 15.8 por ciento y la pobreza al 37.2 por ciento de los 654 millones de latinoamericanos.

«La pandemia ha evidenciado y exacerbado las grandes brechas estructurales de la región y, en la actualidad, se vive un momento de elevada incertidumbre en el que aún no están delineadas ni la forma ni la velocidad de la salida de la crisis», señaló Bárcena.

«No cabe duda que los costos de la desigualdad se han vuelto insostenibles y que es necesario reconstruir con igualdad y sostenibilidad, apuntando a la creación de un verdadero estado de bienestar, tarea largamente postergada en la región».

Sobre el mercado del empleo, el análisis precisa que la tasa de desocupación regional se ubicó en 10.7 por ciento al cierre de 2020, lo que representa un incremento de 2.6 puntos porcentuales respecto a 2019, afectando con más fuerza a las mujeres, a los trabajadores informales, a los jóvenes y migrantes.

En el área de la salud, el gasto público se mantiene lejos del 6 por ciento del PIB sugerido por la Organización Panamericana de la Salud. El informe afirma que, «las diversas características de los sistemas de salud pueden favorecer u obstaculizar el avance del Covid-19».

En educación, el cierre de establecimientos educativos en 32 países de la región afectó a más de 165 millones de estudiantes de todos los niveles, aunque la mayoría puso en práctica la educación remota, aspecto que exhibe enormes brechas digitales.

Además, «la pandemia ha aumentado la mortalidad en la región. A 31 de diciembre de 2020, se contabilizaban alrededor de 507.000 muertes debido al Covid-19 en América Latina y el Caribe, lo que muy probablemente afectará los niveles de mortalidad y la esperanza de vida de los países», índica CEPAL.

Bárcena destacó también la gran desigualdad en el acceso a las vacunas en la región y enfatizó en la necesidad de mantener los programas de protección social que el año pasado representó un 7 por ciento del PIB regional.

Más Noticias

¡Confirmado! ‘Canelo’ enfrentará a William Scull en mayo
Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó que el cubano de 32 años, William Scull, será su primer rival en 2025; la pelea se llevará a cabo en...
Muere Liang Youcheng, famoso actor de dramas, tras tener gripe; tenía 27 años
El actor Liang Youcheng, famoso por actuar en los dramas Echo Of Her Voice (2024) y My Heart (2021), murió inesperadamente luego de que le dio gripe.  De acuerdo con información compartida...
Karla Sofía Gascón recibe espaldarazo en los Premios Goya
La actriz ha recibido críticas por varios mensajes que publicó en redes El tema de Karla Sofía Gascónarribó esta tarde  a la alfombra roja de los Premios Goya,...

Relacionados

Sin miedo a la vejez. Aumenta tus niveles de colágeno de forma natural
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que facilita...
Se reúne Tomás Gutiérrez con su gabinete; afinan nuevos proyectos
Reafirman compromiso con calidad de vida, seguridad y crecimiento ordenado...
Con Tomás Gutierrez, un Ramos más seguro
Intensifican acciones de proximidad social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza,...
Super Bowl LIX; ¿A qué hora iniciará el show de medio tiempo de Kendrick Lamar?
Este domingo, 9 de febrero, los Eagles de Philadelphia y...
Afirman que Trump 'está molesto' ante pocas deportaciones
El enojo del mandatario ya ha sido extendido a Tom...
Analu Salazar recuerda cuando Karla Sofía Gascón se le insinuó sexualmente: "se puso coquetona"
La actriz española esta casada con Marisa Gutiérrez Karla Sofía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.