menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acusa CJF a Vargas de desconocer acuerdo sobre presupuesto

Acusa CJF a Vargas de desconocer acuerdo sobre presupuesto

El Consejo de la Judicatura Federal acusó al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Magistrado José Luis Vargas Valdez, de intentar desconocer y falsear un acuerdo de la Comisión de Administración, para aprobar en esa instancia cualquier asignación presupuestal.


En un oficio enviado por los consejeros integrantes de esa Comisión, Loretta Ortiz, Bernardo Bátiz y Jorge Cruz, al Magistrado Vargas Valdez, lo acusan de negarse a cambiar un acta de la sesión anterior, en donde se votó un acuerdo que implica tener que consultar y aprobar la disponibilidad de recursos de ese órgano jurisdiccional, antes de asignarlos unilateralmente.

En el oficio personalizado y con copia al presidente de la Corte, Ministro Arturo Zaldívar, y los magistrados de la sala superior del TEPJF, entre otros, los consejeros de la Judicatura señalan que en repetidas ocasiones se le solicitó cambiar el acta con el acuerdo aprobado en la sesión anterior, a lo que se negó, atentando con esa actitud a la ética y la legalidad.

En el documento que conoció REFORMA, los consejeros acusan además al Magistrado Vargas de dar por concluida unilateralmente la reunión de la Comisión, luego de reiteradamente negarse a modificar el acta señalada y después de más de una hora de discusión.

“El desacuerdo entre quienes integramos la Comisión se suscitó en el desahogo del punto 1 de la sesión, relativo a la aprobación del Orden del Día, pues usted se rehusó a incluir como punto a desahogar la aprobación del acta de la sesión anterior”, le señalan al Magistrado Vargas en el oficio enviado este viernes.

“Tras ser rechazado el Orden del Día propuesto por tres votos en contra de dos, usted decidió unilateralmente dar por terminada la sesión”, apuntan los consejeros de la Judicatura.

El acuerdo votado por los consejeros plantea la necesidad de aprobar en la Comisión los recursos que se pretenda asignar a proyectos específicos y no hacerlo de manera discrecional.

“Exigir que los proyectos sujetos a disponibilidad presupuestal cuenten con autorización de la Comisión de Administración previo a que se les dote de recursos (…) Determinar el presupuesto real que se va a asignar a los proyectos señalados”, indican los consejeros en el oficio sobre lo aprobado y omitido en el acta.

El objetivo, señalan, es transparentar el ejercicio de recursos y dar a la Comisión de Administración del TEPJF mayor certeza sobre el uso de los mismos.

Este acuerdo fue aprobado –el 28 de enero– por tres votos a favor de los consejeros de la Judicatura y dos en contra, del presidente del Tribunal y del Magistrado Felipe Fuentes, integrante también de esa Comisión y presidente del órgano jurisdiccional en el periodo anterior.
Aclaran: consejeros discuten y votan
Lo sucedido en la reunión de ayer de la Comisión de Administración también fue narrado, de manera inusual y detallada, en un comunicado oficial del Consejo de la Judicatura Federal, difundido en redes sociales.

“La secretaria técnica de la Comisión, a cargo del Magistrado José Luis Vargas, se negó a reconocer una votación previa que daba certeza sobre el uso del presupuesto público otorgado al TEPJF”, dice la misiva.

En el texto, el CJF precisa el impacto del acuerdo que el Magistrado Vargas Valdez intentó omitir.

“Y, de manera particular, omitió la votación respecto al método de asignación de recursos, lo que implicaría que estos pudiesen ser dispuestos unilateralmente por el TEPJF sin consultar previamente a su Comisión de Administración”, advierte.

Los consejeros subrayan en el escrito que su participación en la Comisión es para discutir y votar.

“Respecto a esto queremos ser muy enfáticos ante la opinión pública: las y los consejeros del CJF no forman parte de comisiones administrativas u otras, para ir a hacer “comentarios”; su integración es para discutir y votar asuntos de interés nacional en aras de garantizar la mayor transparencia y eficiencia en el ejercicio de recursos públicos”, añaden.

Más Noticias

Rescatan con vida a 8 mineros atrapados
MINA DRUMAK FUE ESCENARIO DE TENSIÓN Y ESPERANZA El malacate averiado los retuvo 8 horas tras concluir su jornada; autoridades confirmaron su buen estado de...
Se rescatan sanos y salvos los 8 mineros del ejido El Mezquite en Sabinas
Quedan varados un par de horas por falla mecánica en el sistema de arrastre Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno...
Cabalgata y Feriexpo dejan derrame 35 mdp en Sabinas
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren agradece el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar eventos que fortalecen la economía y el sentido de...

Relacionados

Celemania: a 18 años
Aquel 9 de septiembre del 2007, un trailer de la...
Acaba incendio con BAIMA, tienda china
Acaba en su totalidad con la mercancía del establecimiento localizado...
Desplazan a pacientes críticos por escaleras
En la Clínica 7 del IMSS, a raíz de la...
Empacarán carne de exportación para EU
Reactivarán rastro regional; se invertirán 200 mdp: Manolo Ante cierre...
Visitan CF reliquias de San Carlo Acutis
Tras pocos días de ser canonizado por el Papa León...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina OBRAS Y DESARROLLO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS sigue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.