menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Uno sale hablando ruso, dice Maduro tras recibir Sputnik V

Uno sale hablando ruso, dice Maduro tras recibir Sputnik V

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa, la diputada Cilia Flores, recibieron este sábado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19.

“A nivel mundial, todos los estudios dicen que la vacuna rusa es una vacuna de un gran poder para generar inmunidad”, dijo Maduro al recibir la inyección.

“En el nombre de dios, con el favor de Dios, y de la ciencia, de la ciencia rusa. Dicen que uno sale hablando ruso”, broméo el Mandatario y fingió hablar este idioma.

El Mandatario se vacunó luego que, según aseguró, fuera inmunizado el 60 por ciento del personal médico con el fármaco ruso, que llegó al país el pasado 13 de febrero.

Maduro expresó su confianza y “fe” en esta vacuna y reiteró que el lunes se comenzarán a aplicar las 500 mil vacunas chinas de Sinopharm que llegaron el lunes y que se suministran, a diferencia de la rusa, en una sola dosis.

“Cilia es más valiente que yo, a mí sí me dolió (… ) Pero bien, me siento bien”, comentó cuando vacunaban a su esposa.

Según ha explicado Maduro, entre los sectores prioritarios a ser vacunados se encuentra el personal de salud, las autoridades gubernamentales, los diputados, los cuerpos de seguridad y las personas vulnerables o con condiciones de morbilidad.

Su Gobierno, de momento, sólo ha informado sobre un acuerdo por 10 millones de vacunas con Rusia y al país, hasta la fecha, han llegado 100 mil dosis.

Del acuerdo con China no se conocen detalles, pero Venezuela ya cuenta con 500 mil dosis, una noticia que el Gobierno se ha atribuido como un logro en medio de las sanciones económicas que le han impedido a acceder a recursos en Estados Unidos y Reino Unido.

El Mandatario espera que la vacunación masiva de la población empiece en abril, aunque este viernes denunció que diez países, sin señalarlos explícitamente, están acaparando las vacunas y que además hay problemas con la producción de las mismas.

“Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención”, sostuvo.

Venezuela registra un total de 141 mil 356 casos de Covid-19 confirmados desde el inicio de la pandemia hace un año, de los cuales solo se encuentran activos 6 mil 531.

El país, además, acumula mil 371 muertes como consecuencia de esta enfermedad.

Más Noticias

Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al plan de venta Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la entrega al Juzgado de Concursos...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al margen de la ley, lo que lleva a autoridades a reforzar la vigilancia Por Iván...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos Irving Dagoberto Riojas tenía 3 años comprando boletos en “Sorteos Chato”. Esta última ocasión invirtió...

Relacionados

Restos hallados en Tesla de D4vd corresponden a una adolescente; el rapero suspende su gira
De acuerdo con reportes oficiales, las investigaciones siguen y el...
Valentina Gilabert acusa a su agresora de amenazas de m*erte; Marianne responde con video
Valentina Gilabert, la modelo agredida con arm* blanca en febrero,...
¡Detienen el Metro por una tortuga! Así fue el insólito rescate en CDMX
Una pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal...
Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.