menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Atiende Coahuila Cambio Climático

Atiende Coahuila Cambio Climático

El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), ha realizado esfuerzos continuos para contribuir al cumplimiento de las metas que México ha comprometido internacionalmente a favor del combate de los efectos del cambio climático, destacó Óscar Flores García, subsecretario de Gestión Ambiental.

Señaló que tal es el caso del Programa Estatal contra el Cambio Climático en Coahuila, elaborado en 2010.

Para dar continuidad con las acciones que el Gobierno del Estado de Coahuila ha implementado para cumplir con los compromisos nacionales e internacionales en esta materia, y sobre todo como respuesta a los cambios socioeconómicos y ambientales que ha sufrido nuestra entidad, se hace necesaria la actualización del Programa Estatal de Cambio Climático (PECC).

“En este sentido la situación geográfica de Coahuila es altamente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático, razón por la que es necesario diseñar e implementar medidas de mitigación y adaptación ante este fenómeno”, dijo Flores García.

“La Subsecretaría de Gestión Ambiental, conjunta las actividades relacionadas con la contaminación del aire y emisiones de GyCEI, así como la emisión y transferencia de contaminantes en aire, suelo, residuos y agua”.

Como resultado del trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente, señaló el funcionario estatal, se actualizó el Inventario Estatal de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero, tomando como año base la información del año 2016, se publicó en el año 2019 y está validado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

Además de estar realizado por el sector generador de emisiones, es el primero a nivel nacional que presenta resultados de emisiones por municipio, agregó Flores García.

“Estamos en proceso de actualización del Programa Estatal de Cambio Climático. La etapa de diagnóstico ya fue concluida con éxito y estamos en la etapa de consulta, talleres y mesas de trabajo con expertos en la materia para determinar las estrategias y líneas de acción. Se estima se concluya en el segundo trimestre del año 2021”, informó el subsecretario de Gestión Ambiental.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.