menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aumentan delitos contra las mujeres

Aumentan delitos contra las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.-En vísperas del Día Internacional de la Mujer de este 8 de marzo, el panorama en el País y la CDMX es de más violencia intrafamiliar, más violaciones y acoso sexual.

Tras la marcha mulitudinaria del 8M de hace un año, diferentes autoridades prometieron trabajar para disminuir la violencia de género; sin embargo, esto no se tradujo en menos agresiones a mujeres.

Aun con la pandemia y el confinamiento, los delitos contra las mujeres aumentaron a nivel nacional y local el años pasado, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El acoso sexual subió en el País de 2 mil 204 denuncias en 2019 a 5 mil 597 en 2020 (un 25 por ciento más); la violación equiparada pasó de 3 mil 674 a 4 mil 225, es decir un incremento de 15 por ciento aproximadamente, y los casos de violencia familiar, de 210 mil 158 a 220 mil 39 en el mismo periodo (alrededor de 5 por ciento más).

En la Ciudad de México, el acoso sexual pasó de 946 víctimas, en 2019, a mil 65, en 2020. La violación equiparada aumentó de 290 incidencias a 453 en el mismo periodo, según datos del mismo Secretariado.

En el rubro de otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, las víctimas capitalinas pasaron de 71 a 773; sin embargo, aquí entraron los casos perseguidos gracias a la Ley Olimpia, aprobada en 2020.

La Fiscalía General de Justicia capitalina también reconoce un incremento en estos delitos. En la violencia familiar hubo un aumento de 5.4 por ciento entre 2019 y 2020, pasando de 20 mil 262 a 21 mil 348 víctimas de un año a otro.

Y aunque el feminicidio se redujo un ocho por ciento, en algunos delitos disminuyó la eficiencia en la procuración de justicia, como la trata de personas, en la que sólo se vincularon 15 de 71 carpetas.

Sin embargo, expertas consideran un logro que ahora las mujeres alcen la voz.

“Antes eramos ignoradas, invisibilizadas, ahora estamos marcando la agenda”, aseguró Elena Contreras, miembro del grupo Las Del Aquelarre Feminista.

En tanto, en el Edomex, en cuatro de 11 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), crecieron los feminicidios y también aumentaron delitos como el acoso, abuso sexual y las violaciones.

Por ejemplo, en 2019, en Ecatepec hubo 257 violaciones, por 263 casos que se registraron el año pasado. El acoso sexual, incrementó de 119 denuncias a 152.

Más Noticias

Mujer celebra su cumpleaños con temática de García Harfuch
La creatividad no tiene límite y con esta decoración para una fiesta de cumpleaños esto queda perfectamente comprobado Por Especial La Prensa MÉXICO.- El secretario...
Cimbró al mundo reducción de pobreza en México: CSP
No se ahorró halagos ni por el pueblo purépecha, que, según dijo, la hizo “generosa“, ni por Andrés Manuel López Obrador Por Staff/Agencia Reforma La...
Denuncia Venezuela que EU 'triplicó' vuelos espías
Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Venezuela, acusó que Estados Unidos aumentó el despliegue de aviones de inteligencia cerca del espacio aéreo venezolano, calificándolo...

Relacionados

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que...
Critica Papa elevados salarios de los CEOs
León XIV cuestionó los sueldos que las empresas ofrecen a...
“Si me dejan terminar el sexenio, el salario mínimo aumentará en 2030”
Promete Sheinbaum en gira por el Edomex en caso de...
Suman 16 muertos por choque carretero
Identifican a 5 víctimas del accidente Por Staff/Agencia Reforma La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.