menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El Papa oficia primera misa en Irak; honra a cristianos perseguidos

El Papa oficia primera misa en Irak; honra a cristianos perseguidos

PLANICIES DE UR.- El papa Francisco celebró misa este sábado en la catedral caldea de Bagdad, donde dijo a los fieles de Irak que los perseguidos, los pobres y los que lloran son bendecidos, uno de los principios fundamentales de la fe católica.

Fue la primera vez que un papa celebró una misa utilizando el rito caldeo, conocido por la mayoría de los católicos iraquíes.

A pesar de las preocupaciones sobre las infecciones por coronavirus, la catedral estaba llena, cargada de incienso.

El coro, sin cubrebocas, cantaba himnos y acompañaba las lecturas de las Escrituras.

Francisco, que está vacunado contra el covid-19, no usaba cubrebocas, pero los sacerdotes y los fieles sí.

En su sermón, el Papa honró a los cristianos perseguidos de Irak.

Hizo una meditación sobre las Bienaventuranzas, tomada del sermón de Jesús de que, a los ojos de Dios, los que son bendecidos no son los ricos, los poderosos ni los famosos, sino “los pobres, los que lloran, los perseguidos”.

“El amor es nuestra fuerza, la fuente de fortaleza para aquellos de nuestros hermanos y hermanas que aquí también han sufrido prejuicios, indignidades, maltratos y persecuciones por el nombre de Jesús”, afirmó.

Francisco visita Irak para dar un impulso espiritual a sus menguantes comunidades cristianas que fueron expulsadas de sus hogares por el grupo Estado Islámico y que enfrentan amenazas de las milicias chiíes.

Se cree que los católicos caldeos representan alrededor del 80% de los aproximadamente 300 mil cristianos que quedan en Irak.

Francisco y el máximo clérigo chií de Irak dieron el sábado un poderoso mensaje de coexistencia pacífica, instando a los musulmanes de la nación árabe cansada de la guerra a abrazar a la asediada minoría cristiana durante una reunión histórica en la ciudad santa de Nayaf.

El gran ayatolá Alí Sistani dijo que las autoridades religiosas deben proteger a los cristianos de Irak y que los cristianos deben vivir en paz y disfrutar de los mismos derechos que los demás iraquíes. El Vaticano dijo que Francisco agradeció a Sistani por haber “alzado la voz en defensa de los más débiles y perseguidos” durante algunos de los momentos más violentos de la historia reciente de Irak.

Tras el encuentro, el primer ministro Mustafa al-Kadhimi declaró el 6 de marzo Día Nacional de la Tolerancia y la Coexistencia en homenaje al evento, que calificó de “histórico”.

Al-Sistani, de 90 años, es uno de los clérigos más importantes del Islam chií y sus escasas pero poderosas intervenciones políticas han ayudado a dar forma al Irak actual.

Es una figura profundamente venerada en Irak, un país de mayoría chií, y los chiíes de todo el mundo buscan sus opiniones sobre cuestiones religiosas y de otro tipo.

La histórica reunión en la humilde casa de al-Sistani tardó meses en prepararse, con cada detalle minuciosamente analizado y negociado entre la oficina del ayatolá y el Vaticano. La visita se emitió en vivo en la televisión iraquí, y los residentes aplaudieron el encuentro entre los dos respetados líderes espirituales.

En un comunicado de la oficina de Sistani tras el encuentro, el clérigo deseó felicidad tanto a Francisco como a los fieles de la Iglesia católica y le dio las gracias por tomarse la molestia de visitarlo en Najaf.

La reunión duró un total de 40 minutos y fue “muy positiva”, dijo un funcionario religioso en Nayaf, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.

El Papa viajó más tarde a la antigua ciudad de Ur para una reunión interreligiosa. Según la tradición, Ur es el lugar donde nació Abraham, el patriarca bíblico venerado por cristianos, musulmanes y judíos.

“Desde este lugar, donde nació la fe, de la tierra de nuestro padre Abraham, afirmemos que Dios es misericordioso y que la mayor blasfemia es profanar su nombre odiando a nuestros hermanos y hermanas”, dijo Francisco.

Francisco llegó a Irak el viernes y se reunió con altos funcionarios del gobierno en la primera visita papal de la historia al país, con la que busca promover su llamado a la fraternidad entre los pueblos. Este es además el primer viaje internacional del pontífice desde el inicio de la pandemia del coronavirus y el encuentro del sábado fue el primero entre un papa y un gran ayatolá.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.