menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inician exhumación masiva de cuerpos

Inician exhumación masiva de cuerpos

Con un equipo multidisciplinario y el acompañamiento de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), este lunes inició la Primera Exhumación Masiva con fines de identificación en el Panteón Municipal de Torreón Número 2.

A fin de cumplir con el compromiso del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de continuar en la búsqueda de las personas desaparecidas con fines de identificación humana, la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, a través del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), empezó los trabajos para recuperar de las fosas comunes a personas no identificadas.

La Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, indicó que se tiene estimado recuperar 116 personas con fines de identificación.

“Los trabajos de identificación masiva son gracias a la constante y firme demanda de ellas, el Centro trabaja para las familias, para darle una respuesta a su búsqueda. Estamos trabajando de la mano y continuaremos así para lograr nuestros objetivos”, dijo.

“En este proceso, la FAFG, con más de 25 años de trayectoria en el tema, nos acompaña para optimizar los procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, así como desarrollar la capacidad local forense con enfoque masivo y potencializar una respuesta efectiva a los familiares de los desaparecidos”, agregó Garza Ramírez.

Durante los próximos 20 días, cuatro cuadrillas encabezadas por arqueólogos forenses capacitados, trabajarán en la excavación sistemática de las diversas fosas para la recuperación de los cuerpos inhumados.

Asimismo, la actividad será apoyada por el médico y odontólogo forense, criminalistas y por el Área de Documentación, pues el tema de identificación de personas ocupa un lugar prioritario en la agenda estatal 2021.

Se contempla que el 26 de marzo concluya la primera exhumación masiva, para posteriormente realizar el traslado de indicios al Centro Regional de Identificación Humana en Saltillo, y con ello continuar con el proceso de identificación.

“Con estos trabajos, el Gobierno de Coahuila refrenda el compromiso y total disposición para la búsqueda y localización de las personas desaparecidas en la entidad, así como ser garantes de su derecho de participación de acceso a la verdad y a la justicia”, destacó.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.