menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Inician exhumación masiva de cuerpos

Inician exhumación masiva de cuerpos

Con un equipo multidisciplinario y el acompañamiento de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), este lunes inició la Primera Exhumación Masiva con fines de identificación en el Panteón Municipal de Torreón Número 2.

A fin de cumplir con el compromiso del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de continuar en la búsqueda de las personas desaparecidas con fines de identificación humana, la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, a través del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), empezó los trabajos para recuperar de las fosas comunes a personas no identificadas.

La Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, indicó que se tiene estimado recuperar 116 personas con fines de identificación.

“Los trabajos de identificación masiva son gracias a la constante y firme demanda de ellas, el Centro trabaja para las familias, para darle una respuesta a su búsqueda. Estamos trabajando de la mano y continuaremos así para lograr nuestros objetivos”, dijo.

“En este proceso, la FAFG, con más de 25 años de trayectoria en el tema, nos acompaña para optimizar los procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, así como desarrollar la capacidad local forense con enfoque masivo y potencializar una respuesta efectiva a los familiares de los desaparecidos”, agregó Garza Ramírez.

Durante los próximos 20 días, cuatro cuadrillas encabezadas por arqueólogos forenses capacitados, trabajarán en la excavación sistemática de las diversas fosas para la recuperación de los cuerpos inhumados.

Asimismo, la actividad será apoyada por el médico y odontólogo forense, criminalistas y por el Área de Documentación, pues el tema de identificación de personas ocupa un lugar prioritario en la agenda estatal 2021.

Se contempla que el 26 de marzo concluya la primera exhumación masiva, para posteriormente realizar el traslado de indicios al Centro Regional de Identificación Humana en Saltillo, y con ello continuar con el proceso de identificación.

“Con estos trabajos, el Gobierno de Coahuila refrenda el compromiso y total disposición para la búsqueda y localización de las personas desaparecidas en la entidad, así como ser garantes de su derecho de participación de acceso a la verdad y a la justicia”, destacó.

Más Noticias

Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través de Shark Tank México con un emprendimiento creado en pandemia, que hoy es una empresa...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto viaja hasta Hermosillo, Sonora para recibir el codiciado premio, pero no se queda con las...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de tránsito municipal es clave para la adquisición de una cultura vial que nos permita reducir...

Relacionados

ARRANCA LAURA JIMÉNEZ LA PAVIMENTACIÓN Y RECARPETEO EN MÚZQUIZ
Múzquiz, Coahuila; 20 de septiembre de 2025. – La alcaldesa...
El calzado mexicano
El gobierno federal acaba de anunciar la prohibición a la...
MORENA ATENTA CONTRA LAS LIBERTADES Y DERECHOS AL DEBILITAR EL JUICIO DE AMPARO: RUBÉN MOREIRA
• El diputado del PRI señaló que Morena pretende convertir...
Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico
El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo, subió al podio en...
¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.