menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Morado, verde y rosa; ¿qué significan los colores en la lucha feminista?

Morado, verde y rosa; ¿qué significan los colores en la lucha feminista?

En el marco del Día internacional de la mujer, este lunes las principales calles y plazas públicas del país, así como las redes sociales, se han vestido de verdemorado y rosa, colores que simbolizan la lucha que han emprendido las mujeres por defender sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Durante este día es muy común ver banderas, pañuelos, pintas y prendas con estos tonos. ¿Conoces el significado de cada uno dentro del feminismo?Te recomendamos: Activista crea bandera para incluir a mujeres trans a movimiento feminista

Morado

El color violeta o morado, es con el que se ha identificado este movimiento social desde el siglo pasado y si bien, existen varias teorías, hay dos ampliamente difundidas. La primera explica que al combinar el color azul, que generalmente se relaciona a lo masculino y el rosa, que se atribuye a las mujeres, se forma el morado, el cual representaría la igualdad de género.

En segundo lugar está la que se lo atribuye a la sufragista inglesa, Emmeline Pethick, nacida en 1867, quien explicó que “el violeta, es el color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad».

Verde

El color verde en Latinoamérica simboliza lucha por la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres y específicamente expresa una postura política a favor del aborto seguro, legal y gratuito. Se incorporó al feminismo en 2017 a raíz de la llamada Marea Verde argentina, cuando se comenzó a legislar a favor de este derecho en aquel país,  ahora su uso se ha extendido a lo largo del continente.

Rosa

El color rosa comúnmente se ha utilizado para denunciar los feminicidios y exigir justicia a los casos de violencia de género. A partir de este año, y tras la discusión acerca del papel de las mujeres trans dentro del feminismo, diversas colectivas han propuesto adoptarlo como símbolo de apoyo a la postura incluyente, ya que la bandera trans también lo lleva, y de esta forma, asumir al feminismo como un ejercicio político interseccional.

Más Noticias

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2 del fraccionamiento Francisco I. Madero, y la número 4, Justo Sierra Alexis Massieu La Prensa...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de reutilización de colchones está lejos de ser higiénico por lo que es un riesgo para...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro de este sector de la población Oscar Ballesteros LA PRENSA Hasta el momento se han...

Relacionados

Trump dice que quiere comprar Gaza y ceder la reconstrucción a países árabes
Ezzat El Rashq, miembro del departamento político de Hamás, contestó...
Hamás aplaza indefinidamente el próximo intercambio de prisioneros con Israel
El grupo palestino Hamás anunció el lunes que el próximo intercambio de rehenes,...
Por acusar falsamente de acoso a conductor Uber, mujer pasaría 8 años en prisión
El Artículo 247 del Código Penal Federal establece que por...
DIF Sabinas invita a sus cursos de belleza en Cloete
Sabinas, Coahuila, 10 de febrero de 2025.- El Sistema para...
Precio del dólar hoy 10 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 10 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos parcialmente nuboso la mayor parte del día....

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.