menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Morado, verde y rosa; ¿qué significan los colores en la lucha feminista?

Morado, verde y rosa; ¿qué significan los colores en la lucha feminista?

En el marco del Día internacional de la mujer, este lunes las principales calles y plazas públicas del país, así como las redes sociales, se han vestido de verdemorado y rosa, colores que simbolizan la lucha que han emprendido las mujeres por defender sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Durante este día es muy común ver banderas, pañuelos, pintas y prendas con estos tonos. ¿Conoces el significado de cada uno dentro del feminismo?Te recomendamos: Activista crea bandera para incluir a mujeres trans a movimiento feminista

Morado

El color violeta o morado, es con el que se ha identificado este movimiento social desde el siglo pasado y si bien, existen varias teorías, hay dos ampliamente difundidas. La primera explica que al combinar el color azul, que generalmente se relaciona a lo masculino y el rosa, que se atribuye a las mujeres, se forma el morado, el cual representaría la igualdad de género.

En segundo lugar está la que se lo atribuye a la sufragista inglesa, Emmeline Pethick, nacida en 1867, quien explicó que “el violeta, es el color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad”.

Verde

El color verde en Latinoamérica simboliza lucha por la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres y específicamente expresa una postura política a favor del aborto seguro, legal y gratuito. Se incorporó al feminismo en 2017 a raíz de la llamada Marea Verde argentina, cuando se comenzó a legislar a favor de este derecho en aquel país,  ahora su uso se ha extendido a lo largo del continente.

Rosa

El color rosa comúnmente se ha utilizado para denunciar los feminicidios y exigir justicia a los casos de violencia de género. A partir de este año, y tras la discusión acerca del papel de las mujeres trans dentro del feminismo, diversas colectivas han propuesto adoptarlo como símbolo de apoyo a la postura incluyente, ya que la bandera trans también lo lleva, y de esta forma, asumir al feminismo como un ejercicio político interseccional.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.