menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Venezuela raciona suministro de gasolina a transportistas y empeora escasez

Venezuela raciona suministro de gasolina a transportistas y empeora escasez

La estatal petrolera PDVSA comenzó a racionar el suministro de diésel a transportistas en Venezuela, dijeron cuatro fuentes del sector, a la par que caen las importaciones de combustible por las sanciones de Estados Unidos y se mantiene la crisis en el complejo refinador.

Las restricciones se hicieron evidentes el viernes cuando algunos conductores de gandolas bloquearon una autopista central del país en protesta por la escasez de diésel y las imágenes circularon en redes sociales.

El racionamiento sin precedentes podría crear retrasos en el despacho de productos importados y de la industria, en especial la que procesa alimentos, en una nación sumida en una larga recesión y con hiperinflación, agregaron fuentes empresariales.

Las primeras fallas en el suministro de diésel comenzaron en el año pasado cuando el país empezó a sufrir una escasez generalizada de gasolina y el presidente Nicolás Maduro al importar gasolina desde Irán redujo los fuertes subsidios sobre su precio. El diésel todavía se distribuye a los transportistas de forma gratuita.

La medida dejó atrás décadas de precios congelados que habían convertido a Venezuela en el país con la gasolina más barata del mundo.

«Estamos hablando de una dificultad sin parangón en los últimos tiempos», dijo Jesús Rodríguez, presidente de la cámara de comercio de la ciudad costeña de Puerto Cabello, sede del puerto de contenedores más grande del país frente al Mar Caribe.

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, un gremio que agrupa a transportistas, dijo que les limitan el suministro de diésel en las estaciones de servicio a entre 100 y 200 litros por camión, y que muchos conductores esperan en filas al menos 3 días para cargar combustible. La mayoría de las unidades tienen una capacidad de  mil 200 litros.

«Si no tenemos cómo movilizar nuestros vehículos no podemos movilizar los productos», dijo Durvelle, al señalar que la mitad del transporte de carga del país funciona con diésel.

Ni PDVSA ni los ministerios de Comunicación e Información y Petróleo respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios sobre las denuncias del racionamiento.

La escasez se produce después que el año pasado Estados Unidos prohibiera a las compañías petroleras suministrar diésel a PDVSA a cambio de crudo, como parte de las crecientes sanciones que aplicó la administración del entonces presidente Donald Trump para presionar sin éxito por una salida de Maduro del poder, acusado de hacer fraude para reelegirse en 2018.

Los proveedores del combustible, incluidos Reliance Industries de India y grupos de defensa preocupados por el impacto humanitario de la escasez, han instado al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a levantar la prohibición que afecta los intercambios de diésel.

Venezuela no ha recibido un cargamento de diésel importado desde que llegó el envío final de Reliance en noviembre, según muestran los datos de Refinitiv Eikon.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo la semana pasada que la administración «no tenía prisa» por aliviar las sanciones, frente a las pocas concesiones por parte de Maduro, quien culpa a las medidas por la escasez y severa crisis económica.

Estimaciones privadas sitúan el consumo de diésel venezolano entre 35 mil y 49 mil barriles por día. El producto también se usa ampliamente en la agricultura, la generación de electricidad y el transporte público. Los agricultores han advertido durante meses que la escasez estaba poniendo en peligro la siembra y la cosecha de cultivos.

El viaje de ida y vuelta de 400 kilómetros. entre Puerto Cabello y la capital Caracas requiere al menos 400 litros de diésel, según José Petit, presidente del grupo industrial Asotracontainer, que representa a los transportistas de Puerto Cabello.

El complejo refinador de PDVSA, que opera a una fracción de su capacidad de 1.3 millones de bpd, tras años de desinversión y falta de mantenimiento, produjo alrededor de 37 mil de diésel en febrero, dijo Antero Alvarado, socio gerente en Venezuela de la consultora Gas Energy Latin America.

A febrero, PDVSA contaba con inventarios de unos 4 millones de barriles de diésel, dijo Alvarado. Un trabajador del complejo de refinación de Paraguaná, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la empresa estaba priorizando la producción de gasolina sobre la producción de diésel.

Más Noticias

Graves dos menores; al escapar de Policía
Se estrellan contra automóvil a la altura del Ejido 8 de Enero Luis Angel Estrada LA PRENSA FRONTERA COAHUILA.- Dos menores de edad resultaron con...
¡Sangre latina en el SB!
Matt Araiza está ligado a México e Isiah Pacheco a las Antillas En este Super Bowl LIX tendremos presencia latina con dos jugadores de Kansas...
242 jóvenes inician su servicio militar en Saltillo
El 69 Batallón de Infantería dio inicio al entrenamiento para conscriptos de la clase 2006 y remisos, destacando la participación de mujeres voluntarias y valores...

Relacionados

Se desprende pipa y vuelca en la 57
El conductor del tractocamión se dio a la fuga luego...
Sin comer y maltratado lo hallan en anexo Crea
Médico dictamina signos graves de deshidratación y desnutrición, con dramática...
Muestran su talento en Mercadito San Valentín
Más de 120 emprendedoras de Monclova La presidenta del DIF,...
Destinarán 135 MDP a unidades deportivas
El Alcalde Carlos Villarreal prioriza activación fìsica Parte de los...
Recibirán 80 mil pesos 3 mil ex obreros AHMSA
Luego de 34 años de lucha, se informa a los...
SIN LLORAR LO NUEVO DE YURIDIA
Con esta producción se consagra como la patrona de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.