menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Va la mariguana, sigue la amapola

Va la mariguana, sigue la amapola

La Cámara de Diputados se prepara para expedir una ley que regulará la producción de mariguana para fines lúdicos, industrial y de investigación.

Anoche, las comisiones de Justicia y Salud avalaron la expedición de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y modificaciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal. Dichos cambios serán analizados en el pleno esta semana.

Bajo esta legislación, cualquier adulto podrá poseer libremente hasta 28 gramos para consumo personal, lo que equivale a 28 cigarros, aunque quedará prohibido en áreas de trabajo o instalaciones escolares.

Los diputados ajustaron la minuta recibida del Senado, que privilegiaba la producción para autoconsumo, y la ampliaron a la expedición de licencias para comercialización con fines lúdicos, industriales y de investigación.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Congreso debe considerar el otorgamiento de licencias de cultivo de mariguana y amapola para comunidades indígenas.

“En lo que tiene que ver con la comercialización de la mariguana, de la amapola, se ha tomado la decisión de iniciar un análisis de fondo sobre estos cultivos, considerando que están quedando rezagados y que están siendo más utilizados para la elaboración de drogas con los químicos que llegan de Asia, sobre todo el fentanilo”, consideró el Mandatario.

En enero, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se pronunció por regularizar la amapola para que campesinos dedicados a su cultivo salgan de la ilegalidad.

“Estos opiáceos puedan llegar a ser regulados en alguna legislación para que también podamos obtener todo tipo de medicinas de ellos”, consideró la titular de la Segob.

En el Congreso de Guerrero permanece congelada una iniciativa para legalizar la producción y venta de amapola, que cuenta con el apoyo del Gobernador Héctor Astudillo, por considerar que podría contribuir a disminuir los índices delictivos.

“Tiene el propósito de buscar otro tratamiento a las drogas en México, el sistema prohibicionista creo que no ha sido el adecuado”, argumentó en su momento.

Expertos como Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, y Carlos Mendoza, académico de la UNAM, coincidieron en que el anuncio presidencial parece coyuntural y aislado, pues hasta ahora ninguna autoridad federal ha mostrado interés para sacar adelante dicha regulación.

Proponen alternativa: exportar a Canadá

Activistas y académicos proponen una ruta para que cultivadores mexicanos de amapola puedan exportar opio y otros derivados a Canadá, donde esta sustancia puede servir para reducir el daño por el uso de fentanilo y heroína adulterada.

La activista Zara Snapp, de la Universidad de Harvard, y el académico del Tec de Monterrey, Jorge Valderrabano, aseguran que una exportación controlada de opio de México a Canadá impulsaría el desarrollo social en comunidades productoras de amapola en México, además de que los liberaría del yugo de las organizaciones criminales.

Canadá enfrenta un problema creciente por el abuso del fentanilo y otras drogas similares.

De enero de 2016 a marzo de 2020, 16 mil 364 personas murieron en ese país por sobredosis de opioides

Más Noticias

Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia Occidental, la pareja fue trasladada al C4 Manolo Acosta LA PRENSA La noche del miércoles...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa y el Coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes se beneficia a...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con el delegado y vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, José...

Relacionados

DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus...
Conmemora Parras Día Nacional de la Protección Civil a 40 años de la tragedia
Parras Coahuila de Zaragoza.-Para fortalecer la cultura de prevención y...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...
B*mbardeo en un campamento de refugiados en Sudán deja 37 m*ertos
Un b*mbardeo aéreo realizado este viernes por las Fuerzas de...
“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.