
Por El Eventual
Las pésimas condiciones que presenta el sector comercial obliga a insistir ante autoridades federales para que declare zona de emergencia económica la región centro de Coahuila, eso permitirá generar programas especiales, sobre todo que Nacional Financiera autorice recursos para el sector productivo.
En este sentido el empresario restaurantero y transportista Eduardo García Andrade, se sumó al reclamo de presidentes de cámaras empresariales que insisten en recibir respuesta inmediata, tomando en cuenta que la mayoría de la micro y pequeña empresa sobreviven a la crisis que se arrastra hacer ya dos años.
“Como que la federación no toma en cuenta la realidad que vive la región o el Presidente está mal informado o nos castiga, pero en ese andar se lleva de encuentro miles de empleos, que se perdieron y otros más que se encuentran en riesgo de desaparecer si esto no se levantar” advirtió.
También el presidente de la CANACO Ricardo Zertuche Martínez, recordó que tienen más de un año que solicitaron declarar zona de emergencia económica a la región pero no hay respuesta lo que hace ver que a la federación no le interesa para nada este tercio de Coahuila que vive tiempos muy pesados.
Del lado sindical buena la aclaración del vocero de la 147 Carlos Garza Bernal, cuando dice que desde la semana pasada cuando se informó la salida de obreros, decenas de muchachos se presentan en busca de oportunidad de convertirse en trabajadores de la planta Uno de Altos Hornos de México.
“No tiene caso que vengan al recinto sindical, es falsa la versión de que AHMSA abrirá la bolsa de trabajo, eso lo maneja gente que no sabe el daño que hace, porque en cierta forma mueve el interés de muchachos pero no se vale no hay para cuando se reabra la bolsa de trabajo” aclaró.
Y tiene razón, la demanda de empleo sigue creciendo, año tras año muchachos salen en busca de oportunidad de trabajo, pero no hay manera, la industria no crece en el caso de AHMSA desde el año pasado hasta trabajadores de constructoras salieron por centenares al terminar el trabajo.
Lo peor que todo apunta la empresa seguirá sin recuperarse no hay interés del Presidente López Obrador, por solucionar el problema, no permite que Villacero tome el control de la empresa, inyecte recursos y empiece la recuperación gradual, la cosa se va a complicar conforme avance el año.
Por el rumbo de la 288 así como lo habíamos manejado, los hoy ex trabajadores de la planta Dos que salieron por retiro voluntario recibieron integro su fondo de pro huelga no les faltó un solo centavo, a pesar de los maliciosos comentarios que circulaban al interior fe la planta dos.
Con esto se aclaran las cosas y termina con la movilización que estaban programando los Napistas ir al edificio sindical a pedir explicaciones, es decir ellos fabrican las mentiras y llega el momento que se crean lo que ellos en su loca mente piensan, es una enfermedad mental creer sus propias mentiras.
Hay obreros que insisten Julián, estaba programando la movilización a los obreros les decía que les faltaría cinco mil pesos del fondo de pro huelga, pero se insiste una versión fabricada con el interés de causar disturbios entre los trabajadores de la planta dos de Altos Hornos de México.
Dice el viejo refrán que las calabazas en el camino se acomodan y esta ocasión es lo que ocurre, el tiempo da la razón a quien la tiene por lo tanto es tiempo de que obreros cuando conozcan versiones no oficiales lo primero que tienen que hacer es acudir al recinto de manera personal y no caer en el juego de personas que no les interesa la fuente de trabajo.
Ahí mismo la mañana de ayer personal de AHMSA se encargó de sanitizar el recinto sindical de esa manera proteger al personal, directivos sindicales, comisionados y trabajadores que se presentan, esto permite mantener los protocolos sanitarios que ordenan autoridades.
Vale la pena recordar que la semana pasada en cierta forma se levantó la alerta, cuando menos cinco funcionarios presentaban síntomas de COVID-19 y eso obligó enviarlos a sus casas, mientras se practicaban la prueba, finalmente se conoció que cuando menos tres de ellos son negativos al virus.
De cualquier forma no está de más tomar medidas sanitarias, el virus es el enemigo silencioso se encuentra en todas partes, eso obliga a redoblar las medidas sanitarias y sobre todo las personas de la tercera edad acudir a vacunarse es la manera de contribuir con el combate a la pandemia sanitaria.
Nos leemos mañana…