menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
EU ha admitido a mil 400 migrantes varados en México: Jacobson

EU ha admitido a mil 400 migrantes varados en México: Jacobson

CIUDAD DE MÉXICO.- Roberta Jacobson, coordinadora de asuntos para la frontera sur de Estados Unidos, anunció este miércoles que como parte de las medidas de la administración de Joe Biden para revertir las políticas migratorias de su predecesor, ya se han recibido en el país a mil 400 migrantes que se encontraban varados en México, a la espera de que se resolvieran sus solicitudes de asilo en el país vecino.

En conferencia de prensa, Jacobson, que forma parte del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció además la reactivación del programa de menores centroamericanos, para que los niños se reúnan con sus familiares que están legalmente en Estados Unidos.

La funcionaria subrayó que “llevará tiempo revertir” los daños que causó la administración de Donald Trump en el sistema migratorio. “No sólo fueron negligentes con nuestro sistema migratorio. Las empeoraron intencionalmente”, explicó.

El objetivo de Biden, agregó, es “garantizar que la gente no haga el peligroso viaje y encuentre oportunidades de desarrollo económico y seguridad en casa”.

De entrada, ya se puso fin al Protocolo de Protección a Migrantes (MPP), o Quédate en México, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar, a veces durante años, a esperar en suelo mexicano a que se resolvieran sus solicitudes de asilo en Estados Unidos. Y con el inicio del acceso de los migrantes a Estados Unidos, ya se cerró lo que Jacobson llamó “una de las caras más peligrosas del MPP, el campo de migrantes de Matamoros”.

Biden, detalló, busca la aprobación en el Congreso de un paquete por 4 mil millones de dólares durante cuatro años para atender las causas de raíz de la migración, “incluyendo corrupción, violencia devastación económica exacerbada por el cambio climático”.

Esos fondos, aclaró, no irán “a los líderes de gobierno de los países, sino a las comunidades, para entrenamiento, mitigación del cambio climático, prevención de violencia. En otras palabras, van para la gente que de otra manera migraría por no tener esperanza”.

También el sector privado estará involucrado. “Por mucho tiempo han pagado sueldos menores, evadido impuestos y hoy debe ser parte de la solución”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.