menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acusa ex Presidenta boliviana Áñez arresto ‘ilegal’

Acusa ex Presidenta boliviana Áñez arresto ‘ilegal’

La ex Presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez calificó de ilegal su aprehensión en la madrugada del sábado con base en una demanda de sedición y terrorismo que investiga la Fiscalía en relación con la crisis política de 2019, que precipitó la renuncia del entonces Mandatario Evo Morales.

Tras ser trasladada desde Trinidad, su ciudad natal en el noreste del país, aguardaba en celdas policiales comunes para ser llevada ante un juez de medidas cautelares que podría otorgarle arresto domiciliario o enviarla a un penal en forma preventiva mientras avanzan las investigaciones.

“Esto es un atropello, como ex Mandataria tengo derecho a un juicio de responsabilidades. No hubo golpe de Estado sino una sucesión constitucional. Yo asumí la Presidencia por las renuncias que hubo”, declaró a la prensa tras ser regresada a celdas policiales después de declarar ante fiscales.

Otros dos ministros de su Gobierno (2019-2019) fueron detenidos el viernes por la tarde, entre ellos el ex Ministro de Justicia Álvaro Coimbra y también aguardaban en celdas policiales.

“Esto no es persecución, es una demanda que se presentó en diciembre por conspiración y sedición en contra de la senadora Áñez”, afirmó el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

La ex Mandataria, de 53 años, no será sometida a juicio de responsabilidades en su condición de ex Presidenta sino por sus acciones como senadora de oposición, alegó el Ministro de Justicia, Iván Lima. “Este caso ha sido presentado contra la ex senadora Áñez no contra la ex Presidenta. Por tanto, no está protegida por un juicio de responsabilidades”, dijo.

El caso ha vuelto a elevar la tensión política en Bolivia. Líderes de oposición han calificado las detenciones de ilegales y han acusado al Gobierno del Presidente izquierdista Luis Arce de utilizar la justicia para una “persecución judicial”, según han declarado por separado el ex Presidente Carlos Mesa y el Gobernador electo de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, ambos líderes de la oposición.

Arce, Morales y legisladores del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) han calificado de un golpe de Estado lo ocurrido tras elecciones de octubre de 2019, denunciadas como fraudulentas por la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que desencadenó un estallido social que cobró la vida de 36 personas y obligó a Morales a renunciar tras 14 años en el poder. El ex Presidente buscaba una cuarta reelección en esos comicios fallidos.

Áñez era entonces senadora opositora y tras la salida de Morales, luego de la presión del Ejército y la Policía, tomó el poder afirmando que había habilitado la sucesión constitucional. La ex Mandataria convocó a elecciones en octubre de 2020 y Arce, el heredero político de Morales, se impuso con el 55 por ciento de los votos.

“El Poder Judicial es un instrumento de persecución, no es justicia. Buscan descabezar a la oposición instalando una falsa narrativa de golpe de Estado para desvirtuar el fraude”, declaró Mesa, quien calificó las detenciones como una “acción de amedrentamiento” tras la derrota del MAS en los comicios locales y regionales de la semana pasada, cuyo recuento oficial aún no está cerrado.

Camacho, el Gobernador electo de Santa Cruz y líder de las protestas contra Morales, denunció “persecución y amedrentamiento” en una carta a Arce. Camacho también está acusado, pero no ha sido detenido.

Morales, quien se encuentra en Buenos Aires, dijo por Twitter “que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura”.

Tras haber asumido el Gobierno, Áñez también arremetió contra Morales y encarceló a varios de sus ministros bajos acusaciones de terrorismo y sedición por haber alentado las protestas, pero la Fiscalía descartó los cargos supuestamente por falta de pruebas después de que Arce asumiera en noviembre del año pasado.

Durante las protestas las fuerzas de seguridad reprimieron violentamente las protestas a favor de Morales. Un total de 16 personas murieron baleados, lo que también está bajo investigación. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investiga todas las muertes y aún no se conoce un informe.

Por el supuesto golpe de Estado también son investigados varios jefes militares, entre ellos el ex comandante de las Fuerzas Armas William Kalimán y el ex jefe de la policía, quienes no fueron hallados en sus domicilios durante los allanamientos del viernes. Otro oficial militar también está procesado y un juez ordenó su detención.

La Fiscalía ordenó la aprehensión de trece personas, entre ellos los ex ministros de Gobierno y de Defensa de Áñez, quienes huyeron del país. El sábado continuaron las redadas policiales.

Desde Washington, el director de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dijo que “las órdenes de captura contra Áñez y sus ministros no contienen ninguna evidencia de que hayan cometido delito de terrorismo, que se presta a arbitrariedades”.

En un informe reciente, HRW criticó al Gobierno de Arce y al Poder Legislativo boliviano, dominado por el MAS, por “abrir las puertas a la impunidad por delitos graves” tras aprobar en febrero un decreto de amnistía para los partidarios de Morales que participaron en las protestas.

La organización denunció antes la falta de independencia judicial y la utilización de la justicia con fines de persecución política por parte de varios gobiernos.

Más Noticias

Localizan encobijado a boxeador en Sonora
El hallazgo fue reportado por transeúntes, movilizando a cuerpos de seguridad quienes acudieron al sitio para acordonar el área y confirmar la presencia del cadáver...
Suman 20 fallecidos por explosión de pipa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO .- La Secretaría de Salud de la CDMX reportó que subió a 20 el número de muertos...
Hay 2 víctimas en calidad de desconocidas tras explosión
A una semana del accidente en el Puente de la Concordia, dos personas siguen sin ser identificadas Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y...
Ataca enjambre a niño y 2 adultos
El incidente ocurrió frente al Centro de Salud Guadalupe, generando...
Andy y Boby… Ya amparados, rechazan haberlos tramitado
Puntos Clave en este suceso: A las 11 de la...
Refuerzan coordinación el municipio e Infonavit
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del compromiso de mejorar...
Charles y Trump celebran alianza
El rey británico y el presidente estadounidense reafirman su vinculo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.