menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aún sin fecha vacunación de maestros en Coahuila

Aún sin fecha vacunación de maestros en Coahuila

El secretario de Educación comparte la postura de un urgente regreso a clases presenciales

Aunque el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador anunció que regresará a clases presenciales antes de que concluya el semestre  enero-junio 2021, por lo que aseguró se iniciará pronto con la vacunación de docentes, en Coahuila aún no existe una fecha para que ello suceda.

El secretario de Educación en Coahuila, Higinio Gonzales Calderon, apuntó que no cuentan con información  sobre una fecha estimada en la que podría iniciar la inoculación de los docentes en el estado, sin embargo, compartió la postura de un urgente regreso a clases presenciales.

“A nosotros nos urge que los niños regresen a las aulas, pero eso va a depender de la Secretaría de Salud, ellos nos van a decir cuándo y con qué condiciones aunque él protocolos ya lo tenemos autorizado por ellos”, dijo.

Asimismo indicó que aunque la propuesta fue realizada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, al presidente López Obrador para inmunizar a los docentes junto con los adultos mayores, aún no tienen una respuesta. 

“Lo que yo sé es que están vacunando a los adultos mayores, pero no se están vacunando aún a los profesores, pero confiamos en que con la baja de contagios el regreso a clases está aún más cerca”, externó.

En este sentido, repuso que aunque México cuenta con Semáforo Epidemiológico Federal, que actualmente cataloga a Coahuila en color amarillo, la entidad cuenta con su propio semáforo, por lo que se apegarían a esta último y a las localidades que señale como verdes para retomar las clases presenciales.

Por otro lado, señaló que aunque se dio marcha atrás al piloto que presentó Conafe y que fue aprobado por los Subcomités de la Región Laguna y Sureste, para regresar a clases en las comunidades que presta sus servicios, la coordinadora ya se encuentra preparando un “Plan B” para conseguir la autorización federal.

“El plan de Conafe no fue aprobado en México, porque era todos los días, pero están trabajando en una contrapropuesta y traen su Plan B, para que pronto puedan retomar clases al menos dos días a las semana”, concluyó.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.