menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aún sin fecha vacunación de maestros en Coahuila

Aún sin fecha vacunación de maestros en Coahuila

El secretario de Educación comparte la postura de un urgente regreso a clases presenciales

Aunque el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador anunció que regresará a clases presenciales antes de que concluya el semestre  enero-junio 2021, por lo que aseguró se iniciará pronto con la vacunación de docentes, en Coahuila aún no existe una fecha para que ello suceda.

El secretario de Educación en Coahuila, Higinio Gonzales Calderon, apuntó que no cuentan con información  sobre una fecha estimada en la que podría iniciar la inoculación de los docentes en el estado, sin embargo, compartió la postura de un urgente regreso a clases presenciales.

“A nosotros nos urge que los niños regresen a las aulas, pero eso va a depender de la Secretaría de Salud, ellos nos van a decir cuándo y con qué condiciones aunque él protocolos ya lo tenemos autorizado por ellos”, dijo.

Asimismo indicó que aunque la propuesta fue realizada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, al presidente López Obrador para inmunizar a los docentes junto con los adultos mayores, aún no tienen una respuesta. 

“Lo que yo sé es que están vacunando a los adultos mayores, pero no se están vacunando aún a los profesores, pero confiamos en que con la baja de contagios el regreso a clases está aún más cerca”, externó.

En este sentido, repuso que aunque México cuenta con Semáforo Epidemiológico Federal, que actualmente cataloga a Coahuila en color amarillo, la entidad cuenta con su propio semáforo, por lo que se apegarían a esta último y a las localidades que señale como verdes para retomar las clases presenciales.

Por otro lado, señaló que aunque se dio marcha atrás al piloto que presentó Conafe y que fue aprobado por los Subcomités de la Región Laguna y Sureste, para regresar a clases en las comunidades que presta sus servicios, la coordinadora ya se encuentra preparando un “Plan B” para conseguir la autorización federal.

“El plan de Conafe no fue aprobado en México, porque era todos los días, pero están trabajando en una contrapropuesta y traen su Plan B, para que pronto puedan retomar clases al menos dos días a las semana”, concluyó.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.