Por Carolina Salomón
La región se encuentra en color verde en el semáforo epidemiológico Covid-19, de acuerdo a las autoridades estatales, lo cual significa la recuperación económica para el comercio de Monclova y los siete municipios que integran la Región Centro.
Ricardo Zertuche, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova, señaló que lo anterior es muy buena noticia, pero no por ello bajarán la guardia porque es importante recalcar que se deben seguir los protocolos que les han aplicado las autoridades de salud para que la tendencia de contagios siga a la baja.
“Esto nos permitirá iniciar la recuperación económica cuanto antes, esto nos va permitir que las mismas autoridades nos sigan liberando aforos, el horario prácticamente está funcionando de una forma adecuada, pero en el tema de aforo de clientes es el que poco a poco ira incrementando y eso permitirá que se vaya elevando el porcentaje de ventas”, destacó.
Los fines de semana aumentan las ganancias para el comercio ya que los eventos sociales, religiosos y deportivos que son los que mantienen al sector hotelero y obviamente le pega al sector restaurantero para elevar esa economía.
Los días viernes, sábado y domingo se habían perdido en la región centro debido a la pandemia del coronavirus, sin embargo, todavía hay que esperar resultados de la sesión de Consejo de Salud que se celebra semana tras semana en Monclova.
“Esperamos que se den a conocer a mayor detalle el alcance que se va tener porque hemos sido muy cuidadosos de atender esas indicaciones y pasar información a los agremiados para que junto con las autoridades vayamos paso a paso y van bien y esa sinergia ha permitido que estemos con los números que se reflejan hoy”, indicó.
MONCLOVA HACE UN AÑO ERA EPICENTRO DE LA PANDEMIA
La ciudad era presentada a nivel nacional como el número uno en contagios COVID-19, la población estaba totalmente asilada y hoy la Región Centro se encuentra en color verde en semáforo epidemiológico.
“Cuando se vive una crisis te permite ponerle la máxima atención, en Monclova y la región se atendió la problemática en tiempo y forma lo que hoy permite que sea una de las regiones en verde en el estado de Coahuila”, agregó.