menú

lunes 4 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aduana de PN será decisiva en corredor económico del norte

Aduana de PN será decisiva en corredor económico del norte

AFIRMA MIGUEL ÁNGEL RIQUELME

Asiste gobernador al inicio del Despacho Ferroviario conjunto entre estas aduanas; a través de una sola revisión aduanal simultánea se reducirán los tiempos de cruce de mercancía por ferrocarril

Jesús E. Medina

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís asistió a la ceremonia de inicio del programa de cooperación bilateral, que permite la inspección simultánea de mercancías trasladadas en ferrocarril por autoridades aduaneras de Estados Unidos y México, en la frontera Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, en Coahuila.

La inspección que se realizará mediante despacho conjunto será de los trenes que crucen entre Eagle Pass y Piedras Negras, luego del trabajo conjunto de los Gobiernos de Estados Unidos (a través de Aduanas y Protección Fronteriza) y de México (mediante el Servicio de Administración Tributaria, de la Dirección General de Aduanas).

“Este nuevo esquema de inspección conjunto es un gran logro para todos”, aseveró Miguel Riquelme.

Agregó que se han enfrentado grandes retos y agradeció a las autoridades norteamericanas y del País por llegar a este momento.

Subrayó que el Corredor Económico del Norte, que inicia en Coahuila, permitirá que esta Aduana se convierta en un factor decisivo para el transporte hacia Estados Unidos.

“Hoy ondean las banderas juntas y todas las autoridades estamos aquí poniendo el mayor esfuerzo”, afirmó en la ceremonia realizada en el puente ferroviario de Eagle Pass.

“Cuentan con Coahuila para enfrentar los retos que mejoren el crecimiento y juntos lograr que esta Aduana se convierta en una de las mejores de México”, subrayó el Gobernador.

La aduana de Piedras Negras recauda más de 37 mil millones de pesos en IVA. En esta frontera se realizan 4 mil 495 operaciones aduanales de exportación e importación y representa el 3.69 por ciento del total nacional.

Ocupa el lugar 8 a nivel nacional por valor financiero de operaciones aduanales, con el 3.9 por ciento del total nacional. 

El servicio de transporte ferroviario en la Ciudad de Piedras Negras es brindado por Ferromex a través de sus múltiples formas de transporte intermodal.

GRAN BENEFICIO

En su intervención, Paul del Rincón, director de Operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza en Eagle Pass, expresó que esta iniciativa es de gran beneficio para ambas ciudades.

Señaló que este esfuerzo llevará los procesos al siguiente nivel, lo que redundará en mayor tráfico ferroviario.

Subrayó que México y Estados Unidos no sólo comercian productos, sino los producen en conjunto, por lo que el arranque de este programa permitirá un mayor intercambio entre ambos países.

Por su parte, Albert Flores, subdirector de Operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza de Laredo, Texas, manifestó su orgullo por ser parte de este día histórico.

Destacó que el esfuerzo continuo de las autoridades en este proceso combinado beneficiará a la economía local.

Juan Carlos Madero Larios, en representación del Servicio de Administración Tributaria, estableció que se trata de un gran proyecto de los equipos de la Administración General de Aduanas de México y Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

“Sin ustedes no es posible realizar este tipo de información, que busca agilizar y proteger los cruces, en una tarea conjunta”, apuntó.

El Presidente Municipal de Piedras Negras, Claudio Bres Garza, señaló que se vencieron muchos obstáculos para llegar a este punto, por lo que hoy empieza un despacho conjunto que les permitirá convertirse en la frontera con Estados Unidos más fuerte en movimiento ferroviario.

Luis Sifuentes, Alcalde de Eagle Pass, estableció que el proyecto contribuirá a la búsqueda de soluciones entre ambas comunidades, “ya que unidos somos más fuertes”.

Asistieron a la ceremonia, por el Servicio de Administración Tributaria, Álvaro Alejandro Hernández Sierra; Jorge Peralta Sánchez, gerente de Operaciones Gubernamentales de Ferromex, y Juan José Martínez de la Rosa, en representación del Consulado de México en Eagle Pass, así como miembros de la Iniciativa Privada de ambos lados de la frontera.

Más Noticias

Matan a siete reos durante motín en Penal de Veracruz
También 11 resultaron lesionados, informó la SSP del estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Siete reos murieron y 11 más resultaron lesionados...
Desaparecidos en Jalisco son hallados muertos en Sinaloa
Pobladores reportaron un enfrentamiento entre grupos delictivos en El Pozo Por Jesús Bustamante /Agencia Reforma La Prensa JALISCO.- Los cuerpos de dos menores de edad...
Cae “El Malportado”, nuevo líder del Cártel Nuevo Imperio
Tenía su propia célula delictiva que operaba en la CDMX, Edomex y Morelos Por David Fuentes/El Universal La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana...

Relacionados

Alarma índice de niñas embarazadas
Cada mes ocurren 10 a 15 partos de adolescentes Menores...
Liberen a Natalia: demanda su familia
Se manifestaron este domingo para exigir justicia, alegando favoritismo e...
Arrollan y matan a mujer de 73 años en Arteaga
José Moreno La Prensa Arteaga, Coahuila.– La noche del domingo...
Aumenta afluencia al Museo de las Momias
Con más de 10 mil visitantes, tiene una de sus...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina BLINDAJE VACACIONAL… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Solicitan impulso al Portal del Empleo
Desde el Congreso de Coahuila, diputado Álvaro Moreira presenta punto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.