menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Podemos revocar concesión a minera canadiense.-AMLO

Podemos revocar concesión a minera canadiense.-AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se puede quitar la concesión a la minera canadiense Americas Gold and Silver en Cosalá, Sinaloa, si no acepta al sindicato que ganó la titularidad del contrato porque no le “agrada” a la empresa y reinicia los trabajos.

“Explico a los mexicanos que no acepta la empresa al sindicato, entonces se estaban peleando la titularidad del contrato, porque hay la mala costumbre, así también era antes de que querían las empresas tener sindicatos a modo, sindicatos blancos que estaban al servicio de las empresas y no defendían a los trabajadores

“Entonces, en este caso, como habían dos sindicatos peleándose la titularidad del contrato se hizo un recuento y ganó, por decisión de los trabajadores, un sindicato para representar a los trabajadores, pero como no es del agrado de la empresa, no quieren iniciar actividades, porque quieren tener su sindicato”, señaló en conferencia.

El Mandatario federal pidió al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicar esta situación al Gobierno canadiense para que no se entienda como una advertencia a la empresa.

“Aprovecho para pedirle al Secretario de Relaciones Exteriores que hable con el Gobierno de Canadá y que explique esta situación y que no se vaya a entender como amenaza, ni siquiera como advertencia.

“Pero si no se respeta la legalidad, el Gobierno puede revocar la concesión a la empresa y no va a faltar otra empresa que quiera, cumpliendo la ley, llevar a cabo los trabajos de explotación minera”, afirmó.

En tanto, el titular del Ejecutivo se pronunció también por el caso de la minera First Majestic Silver Corp, la cual, dijo, se niega a pagar impuestos y está buscando irse a tribunales internacionales, aunque, confió en que con ayuda del Gobierno de Canadá se logrará un acuerdo. 

“La empresa no quiere pagar impuestos y ya están buscando irse a tribunales internacionales, pues también hemos llamado a las autoridades de Canadá para que nos ayuden y que estas empresas hagan lo mismo que hacen en Canadá, no queremos que haga más que eso, que paguen impuestos, como pagan en Canadá, que traten bien a los trabajadores, y que cuiden el medioambiente, que no destruyan el territorio.

“Entonces, yo estoy seguro que se va a lograr un acuerdo en ese sentido y estoy hablando de dos, pero deben de estar trabajando cien empresas mineras, no es general, es un asunto de algunas empresas. Ojalá y nos ayuden del Gobierno de Canadá para que se resuelva este asunto, de lo contrario pues vamos actuar legalmente”, comentó.

Más Noticias

Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...
Equipará alcaldesa a Clínica Margarita
Se dotará con un sillón dental y equipo médico a la unidad médica ubicada en el Ejido El Nacimiento de Múzquiz Por: Roberto Hernández LA...

Relacionados

Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...
Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.