menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Valora EU exportar vacunas primero a México y Canadá

Valora EU exportar vacunas primero a México y Canadá

México y Canadá están al frente de la una lista del presidente Joe Biden de países que podrían recibir exportaciones de vacunas hechas en Estados Unidos, de acuerdo con un funcionario con conocimiento de los planes.


Pero Biden y funcionarios del Gobierno han dicho que Estados Unidos no compartirá vacunas hasta que tenga suficientes para su propia población, dejando en vilo cualquier expectativa de tiempo para la exportación.

Estados Unidos se ha adelantado a la mayor parte del resto del mundo en la vacunación de su población bajo el Gobierno de Biden, quien se ha centrado en aumentar tanto el suministro como los centros de vacunación. El Mandatario y su Administración han rechazado las solicitudes de otros países para compartir el suministro de vacunas de Estados Unidos, que incluye millones de dosis del fármaco de AstraZeneca Plc que aún no ha sido autorizada para su uso en el país.

Esta semana, México hizo su segunda solicitud pública para que Estados Unidos compartiera dosis, específicamente pidiendo inyecciones del suministro en desuso de AstraZeneca.

Estados Unidos continúa evaluando cómo procederá, pero México y Canadá están al frente de la línea de exportación de vacunas, dijo el funcionario este miércoles. El funcionario pidió no ser identificado porque aún no se ha tomado una decisión.

El martes, Biden dijo que ya estaba en conversaciones con países para la exportación de vacunas, pero no mencionó de cuáles se trataba.

“Ya he estado hablando con varios países. Se los haré saber muy pronto”, dijo Biden.

El 1 de marzo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Estados Unidos está enfocado en asegurar suficientes vacunas para su propia gente, pero señaló que la recuperación económica de América del Norte sería una prioridad al comenzar las exportaciones.

“El siguiente paso es la recuperación económica, y eso es asegurar que nuestros vecinos, México y Canadá, hayan manejado la pandemia de manera similar para que podamos abrir nuestras fronteras y reconstruir mejor”, dijo.

El 12 de marzo, Psaki dijo que Estados Unidos había recibido solicitudes de vacunas de varios países y que hasta ahora las había rechazado.

“En este momento, ha habido solicitudes en todo el mundo, por supuesto, de varios países que han solicitado dosis de Estados Unidos, y no hemos proporcionado dosis del Gobierno de Estados Unidos a nadie”, dijo.

El país tiene acuerdos de suministro de vacunas suficientes para inmunizar a 500 millones de personas. Estos tratos han sido cerrados con las tres vacunas aprobadas en EU, Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson. Además, Estados Unidos ha ordenados suficientes dosis de AstraZeneca para otras 150 millones de personas, aunque la compañía aún no ha solicitado la autorización de la FDA para su vacuna.

No obstante, AstraZeneca ha comenzado a fabricar dosis de su vacuna en Estados Unidos. La Casa Blanca ha dicho que está asegurando dosis adicionales debido a la incertidumbre sobre qué vacuna será mejor para los niños y si los adultos necesitarán inyecciones de refuerzo.

“También queremos asegurarnos de que tenemos la máxima flexibilidad, que estamos sobreabastecidos y preparados, y que tenemos la capacidad de proporcionar vacunas, cualesquiera que sean las más efectivas, al público estadounidense”, dijo Psaki el 12 de marzo.

Más Noticias

Impulsa Javier Díaz cultura y deporte con “Activa tu Parque”
Más de 24 millones de pesos se han invertido para que las familias de Saltillo disfruten de parques dignos y llenos de vida Susana Mendoza...
Muere agente de GN en trágico accidente
Patrulla en que se desplazaban sale del camino a exceso de velocidad; hay otros dos elementos graves Manolo Acosta LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Un...
Convenio con Airbnb dará a Coahuila hasta 10 mdp
El acuerdo permitirá que el servicio digital de hospedaje, retenga y transfiera automáticamente el Impuesto Sobre Hospedaje, cuyos recursos se destinarán a infraestructura y competitividad...

Relacionados

Devuelve Laura la luz a la Macroplaza de Múzquiz
La rehabilitación del alumbrado permite mayor seguridad y visibilidad para...
Reafirma Chano la cercanía con ciudadanos de Sabinas
El alcalde da seguimiento puntual a las obras de infraestructura...
Vehículo en llamas tras fuerte choque
Un Ford Focus terminó reducido a cenizas luego de impactarse...
Frena SCJN pago a familia coahuilense
Tras 14 años de litigio por tierras, afectados seguirán sin...
Muere hombre tras altercado en anexo
Interno de 52 años falleció luego de ser trasladado a...
Fortalecen coordinación con el Ejército Mexicano
El alcalde Tomás Gutiérrez refrenda compromiso con la estrategia de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.