
La dirigencia nacional de Morena designará los 10 primeros lugares de las listas de candidatos a diputados federales plurinominales en las cinco circunscripciones.
Al arrancar la insaculación de abanderados en la primera circunscripción, que incluye Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, se argumentó que la reserva se debe a las acciones afirmativas aprobadas por la autoridad electoral, además de los espacios requeridos para candidatos “potenciales”.
“Se reservan los 10 primeros lugares en cada una de las listas correspondientes a las 5 circunscripciones electorales federales, para postular candidatos que cumplan con los parámetro legales, constitucionales y estatutarios sobre paridad de género y acciones afirmativas y perfiles que potencien adecuadamente la estrategia electoral del partido”, se informó en la primera sesión.
Así, salieron insaculados 13 hombres y 13 mujeres para que la dirigencia nacional los incluya al organizar las listas, después de los primeros lugares reservados.
En la primera circunscripción se inscribieron mil 77 personas, y cumplieron con los requisitos 566, que fueron los incluidos en la tómbola.
En esta elección, los partidos políticos están obligados a incluir en los primeros 10 lugares de las listas de candidatos plurinominales espacios para indígenas, discapacitados, migrantes, afromexicanos y de la diversidad sexual, además de garantizar la paridad de género.
Por ejemplo, sobre indígenas, en la primera circunscripción es una fórmula, en la segunda una, en la tercera cuatro, y en la quinta una. En total, nueve.
Sobre discapacidad, dos fórmulas en cualquiera de las cinco circunscripciones; de afromaricanos cuatro fórmulas en cualquiera de las cinco circunscripciones; y de la diversidad una formula en cualquiera.
Mientras que para migrantes una fórmula en cada una de las circunscripciones. En todos los casos, en los 10 primeros lugares.
La Comisión Nacional de Elecciones no ha informado cómo elegirá estas fórmulas.
En la primera insaculación a nivel federal, no se aclaró si en las listas también se reservan posiciones para candidatos externos, como sucedió en las listas de diputados locales.
Por ejemplo, a nivel estatal, la dirigencia reservó para elegir por dedazo los cuatro primeros lugares, pero cada tres posiciones se incluyó una candidatura externa -también reservada por el CEN-, por lo que de 16 posiciones, ocho serán definidas por la cúpula morenista.