Por Esequiel Aguilera
El compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es manejar una consulta para preguntarle a los mexicanos si quieren el cambio en el sistema de pensiones, no se puede modificar sin antes conocer los resultados, aclaró el vocero del CEN del Sindicato Nacional Democrático Minero.
Gerardo Flores Escobedo, recordó que el sistema de pensiones del ISSSTE ya modificó su procedimiento ahora la pensión se paga en base a la UMA, que representa una caída del 40 por ciento en el ingreso mensual de pensionados, por ello la negativa a que el IMSS también aplique ese procedimiento.
Incluso recordó que por años la pensión del IMSS aumentaba conforme al aumento al salario mínimo, pero desde el gobierno de Felipe Calderón, se empezó a incrementar de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor que nunca supera el cinco por ciento, por ello lo bajo en el ingreso mensual.
“Ahora quieren que se maneje por la famosa UMA (Unidad de Medida y Actualización) que representa una disminución del 40 por ciento en el ingreso del pensionado, eso obliga a manifestarse en contra de ese proyecto, que el Presidente López Obrador, responda a millones de pensionados mexicanos” enfatizó.
Recordó que el Presidente ha ordenado consultas a mexicanos, desde el Aeropuerto de Santa Lucia, hasta el tema de una cervecera en Baja California, temas que no involucran a los mexicanos pero en el caso del régimen de pensionados, si abarca millones de ex trabajadores en retiro.
Por esa razón insistió que esta ocasión se puede actuar de esa manera preguntar a los mexicanos si quieren se modifique el régimen de jubilaciones y pensiones del IMSS, y respete el resultado tomando en cuenta que de aplicarse ese modelo el ingreso caerá cerca del 40 por ciento, enfatizó.