menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prevendrá fraude geolocalización.- ABM

Prevendrá fraude geolocalización.- ABM

CIUDAD DE MÉXICO.-Con la geolocalización obligatoria, los bancos registrarán el dispositivo a través del cual los usuarios realicen operaciones financieras móviles para tener mayor seguridad y prevenir fraudes, dijo la Asociación de Bancos de México (ABM).

Así, habrá un registro específico sobre cuál es el aparato que utilizan los usuarios para hacer transacciones bancarias y desde dónde se utiliza.

Esto evidenciará inconsistencias en la operación y avisará al cliente que se realizan acciones que no necesariamente corresponde a la ubicación que el banco tiene, expuso Rodrigo Brand, presidente ejecutivo de la ABM.

La Asociación aseguró que esta ubicación del dispositivo en tiempo real no será permanente, sino que sólo estará habilitada cuando los usuarios realicen operaciones. Defendió que no representa una invasión a la privacidad.

“Es una capa de seguridad adicional para dar certeza a los clientes de que las operaciones móviles operan y se realizan en un ambiente seguro.

“Lo que estamos haciendo es registrar el dispositivo que efectivamente le corresponde al usuario que tenemos y al cual se le hizo todos los procesos de reconocimiento de cliente que son aplicables en función del tipo de cuenta”, sostuvo.

La geolocalización obligatoria aplica para todos los usuarios de la banca móvil, tanto para clientes que ya la usaban ( 30 millones), como los nuevos, y aplicará para cualquier tipo de operación, llámense pagos, transferencias o depósitos.

“A la banca no le interesa saber donde estás en este momento, a la banca lo que le interesa es saber que en este momento el dispositivo  que tú tienes registrado es el que se está utilizando”, insistió.

La ABM defendió que la geolocalización obligatoria no es una invasión a la privacidad, sino una herramienta para proteger el patrimonio de los usuarios y garantizar la seguridad del sistema en el que están operando todos los días.

“El único propósito es tener debidamente registrado el dispositivo que cada usuario está utilizando, sin ninguna otra intención de seguir al usuario, ni mucho menos, es básicamente tener habilitado el dispositivo que se usa para tener la certeza de que el usuario es el que tenemos registrado y tener un sistema mucho más sólido”, sostuvo.

O sea que si hiciste una transferencia o pagaste tu tarjeta de crédito por la app y el banco identifica que esa operación se realizó con una geolocalización en Ciudad de México, pero 20 minutos después se registra que el mismo usuario está tratando de hacer una transferencia desde otro país, sería una operación que no cuadraría y por lo tanto una señal de alerta,  explicó.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.