menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tiene mezcla peor semana en lo que va del año: cae 7.34%

Tiene mezcla peor semana en lo que va del año: cae 7.34%

La mezcla mexicana de exportación tuvo su peor semana en lo que va del año, al acumular una pérdida de 7.34 por ciento y cerrar en un precio de 59.55 dólares por barril.

En las recientes jornadas, los precios internacionales del crudo presentaron importantes caídas y con ellos el energético nacional, debido a un deterioro en las expectativas de reactivación económica en Europa y un incremento de oferta de petróleo en Estados Unidos.

Los referentes internacionales West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos y el Brent del Mar del Norte de Europa presentaron caídas de 7 por ciento el jueves pasado, con lo que acumularon bajas en la semana de 6.78 y 6.39 por ciento, a precios de 64.53 y 61.42 dólares.

Sólo hoy la mezcla subió 74 centavos de dólar, o 1.26 por ciento, respecto al cierre previo, mientras que el WTI y el Brent se recuperaron en 1.98 y 2.37 por ciento.

Esta semana, las autoridades sanitarias de Europa anunciaron la suspensión de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca debido a sus posibles efectos secundarios, esto a la par del incremento en el número de contagios en la región, lo que podría derivar en una ralentización de la demanda y por lo tanto de los energéticos.

Ayer, Francia anunció un nuevo cierre de operaciones en París por los contagios y existe la posibilidad de que otras regiones se le sumen. Por otro lado, el continente asiático ha mantenido el cierre de fronteras y otras restricciones.

Mientras tanto, esta semana en Estados Unidos se dio a conocer el nivel de inventarios de crudo para la semana finalizada el pasado 12 de marzo, los cuales aumentaron por cuarto periodo consecutivo, esta vez lo hicieron en 2.4 millones de barriles.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) dijo que las refinerías del sur cerraron operaciones en febrero pasado debido a los fuertes fríos, lo que contribuyó al incremento de oferta.

En lo que va del año, la mezcla mexicana acumula un incremento de 26.27 por ciento, desde los 47.16 dólares en los que cerró 2020.

Más Noticias

Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- Coahuila reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social con la firma de...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo de respaldar la economía de las familias saltillenses y mantener al Partido Revolucionario Institucional (PRI)...
VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...

Relacionados

AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del...
Arranca La Buena
Fue inaugurada la Feria de San Buenaventura, entre una multitud...
Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.