
Esta semana se cumplieron 212 años de la fundación de la Parroquia de San José, ubicada en pleno centro histórico del Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas.
La construcción del edificio inicial se realizó entre 1806 y 1808, en la época del virreinato y algunos años después de la fundación de la Villa de Cuatro Ciénegas en 1800.
Con el tiempo se realizaron ampliaciones y adecuaciones que dieron lugar al edificio actual.
Edificada con travertino y otros materiales de la región. La arquitectura estructural es de estilo neoclásico y mudéjar, con algunas características góticas.
Sus acabados son de estilo norestense, arquitectura distintiva de Cuatro Ciénegas. Sobresalen sus arcos y nichos punteados con óculo en el centro.
Lleva el nombre de San José en alusión a José de Nazaret, el padre putativo de Jesús.