menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pactan tope de 3 meses a utilidades y elevar pago promedio

Pactan tope de 3 meses a utilidades y elevar pago promedio

El Gobierno federal y el sector privado llegaron a un acuerdo para fijar un tope de tres meses al reparto de utilidades y elevar el pago a un promedio de 57 días, lo cual equivale a 18 mil 557 pesos por este concepto para cada trabajador.

Con esta decisión se destraba la discusión sobre la regulación del outsourcing y se espera que se retome en el Congreso en los próximos días.

Esta propuesta fue presentada por la Secretaría del Trabajo (STPS) con los negociadores del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


La Secretaria de Trabajo, Luisa Alcalde, refirió que actualmente se pagan en promedio 22 días de utilidades, lo cual equivale a 7 mil 301 pesos, y con la propuesta se incrementaría el beneficio.

El costo de esta iniciativa será de 157 mil millones de pesos, según los cálculos oficiales, si se toma en cuenta el número de trabajadores potenciales en recibir utilidades, que son 6 millones de trabajadores. Actualmente, el costo es de 56 mil 120 millones de pesos.

“La propuesta facilita la aplicación de la Ley y da un trato igualitario a todos los sectores. Los sectores en donde habrá más beneficios para los trabajadores son aquellos que pagaban un PTU (utilidades) muy por debajo del promedio nacional (22 días)”, subrayó la STPS.

En sectores donde se paga por debajo del promedio nacional se aplicará un incremento importante en las utilidades. Por ejemplo, en el ramo de trabajos especializados de la construcción se pagan en promedio 5 días, lo cual corresponde a 796 pesos, pero con la reforma los trabajadores de este sector obtendrán 83 días, lo cual asciende a 13 mil 526 pesos.

Los trabajadores de radio y televisión tienen sólo tres días de utilidades y con la propuesta se incrementarán a 81, de tal forma que recibirán 25 mil 580 pesos por este concepto.

En el manejo de residuos y servicios de remediación, las utilidades pasarán de 5 días a 58, de tal forma que los trabajadores recibirán 13 mil 506 pesos por este derecho.

En los subsectores que actualmente pagan por arriba del promedio nacional, como la industria alimentaria, la fabricación de maquinaria y equipo, minería y fabricación de equipo de computación, las utilidades seguirán siendo altas.

“Con la propuesta, la proporción de las y los trabajadores que ganan un PTU por arriba del promedio nacional aumentarían en 43 por ciento”, subrayó la STPS.

Por ejemplo, en la industria alimentaria se pasará de pagar 22 mil 478 pesos de utilidades a 34 mil 516 pesos a cada trabajador.

Para concretar esta propuesta se requiere una reforma al artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, el cual en su fracción VIII incluirá que “el monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte favorable al trabajador”.

Más Noticias

Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...
Detienen a 344 menores de edad en Sonora
Por participar en acciones de grupos criminales Los arrestos son el reflejo de la ola de violencia en el vecino estado de Sinaloa donde las...

Relacionados

Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.