menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dan alumnas nombres de “profes” acosadores

Dan alumnas nombres de “profes” acosadores

Los más señalados Luis N. quien imparte activación física y Edwin N., quien imparte la materia de Historia, pero también se escucharon los nombres de los profesores Pedro N., Arturo N. y Francisco N.

Por: Rocío de Jesús

Armadas de valor, alumnas del COBAC Prepa 24 y la Red de apoyo Cobac, denunciaron ante la directora del plantel, a los profesores que abusando de su posición, las han acosado sexualmente, por lo que ellas piden su destitución, Luis N., el docente más señalado.
Por segundo sábado consecutivo, estudiantes procedieron a manifestarse en contra del abuso sexual, este sábado la protesta y pega de pancartas fue al exterior de Colegio de Bachilleres de Coahuila Prepa 24.
A diferencia del ICC, donde ninguna autoridad educativa se hizo presente, en esta ocasión Rosy Edith Campos Barco, directora de la prepa, si se presentó y escuchó las denuncias dirigidas específicamente a ella.
Las voceras relataron los testimonios , algunos con el nombre de la afectada y otros anónimos, pero en todos se señalaba el nombre del profesor en cuestión, los más señalados Edwin N. quien imparte la materia de Historia, y Luis N. quien imparte activación física, pero también se escucharon los nombres del profesor Pedro, Arturo N. y Francisco N.
El texto con el que abrieron las estudiantes fue el siguiente:
“Por medio de la presente, las alumnas que conforman el COBAC Prepa 24, hacemos llegar este escrito ante usted para tomar acción ante los diferentes casos de acoso y abuso de la autoridad por los profesores Luis N. (activación física); Edwin N. (Historia); Pedro N. (Subdirección); Francisco N. (Inglés) y Arturo N. (Informática).
Dándole a conocer los siguientes testimonios y buscamos que se le dé solución oportuna, favoreciendo a las alumnas y ex alumnas del plantel para que de esta manera el ambiente educativo sea agradable a las presentes y futuras generaciones.
Que la solución sirva como ejemplo a los profesores para detener este tipo de acciones, presentamos las siguientes posibles soluciones orientadas por el Consejo Estudiantil y la exigencia e incomodidad del plantel.
Recorte de horarios y sueldos, suspensión del docente hasta que se hagan las debidas investigaciones, despido inmediato y que en su expediente se exponga el tema, esto para evitar más alumnas y profesoras afectadas.
Las alumnas en conjunto esperamos que no haya represalias puesto que somos víctimas y pedimos su total apoyo”.
Al final de la lectura de ese texto, las estudiantes solicitaron a la directora que firmara de recibido y así lo hizo, prosiguiendo con la lectura de algunos testimonios, la mayoría muy similares.
“Esta carta es de parte de todo el grupo de sexto semestre sección E, y por medio de la presente exigimos el cambio del profesor Luis N., por razones de acoso verbal e intento de acoso físico a dos compañeras de nuestro salón, menores de edad, una de ellas María Z. y otra que prefiere el anonimato. La mayoría del grupo sentimos incomodidad por los comentarios inoportunos, fuera de tono, misóginos, machistas y de índole sexual durante sus clases, apoyándonos también en múltiples reportes de otras alumnas acerca de lo mismo.
Antes ya se había realizado un reporte de la situación de la alumna María Fernanda, pero se hizo caso omiso, tanto que la directora Rosa Edith intentó justificar al maestro, citando tal vez esta intentando ser un papá para ti, y propuso una solución no empática e incongruente y muy poco profesional.
Algunos de los comentarios que hacía en la prepa y de los que somos testigos, son: Baje las manos, no se cubra el pecho, sabrosa, hermosa, que bonitas piernas tienes, deberías traer short apretado a las prácticas, te llevo a tu casa, ¿tu mamá no se molesta si llego a visitarte? Lleva mallón para que te muevas con facilidad y se te vean las piernas, entre muchos otros comentarios que no son agradables”.
La voz de la joven que leía el escrito, temblaba al igual que sus manos, mientras era apoyada por sus compañeros, uno de los jóvenes tenía su mano sobre el hombro de la chica, en señal de respaldo.
Varias estudiantes leyeron testimonios ante la presencia de la directora y de Fernanda Villarreal, quien es profesora del COBAC y abogada, quien se dice dispuesta para asesorar y apoyar a las estudiantes afectadas, siempre y cuando procedan a interponer las denuncias formalmente.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.